




Kerr se sintió, no obstante, encasillada en cierto tipo de personajes femeninos un poco estereotipados, por lo que aceptó en 1953 trabajar para la Columbia en De aquí a la eternidad, encarnando a un personaje más libre e independiente -pese a estar casada con un mando del ejército y formar un avenido matrimonio-, y con una escena pasional y, para la época, bastante erótica con Burt Lancaster, que rozó el escándalo y con la que rompió su imagen de heroína virginal e ingenua. La película tuvo gran éxito por su guión (basado en la novela de James Jones), calidad artística y reparto (Frank Sinatra, Montgomery Clift, Donna Reed, Ernest Borgnine,...) y Kerr fue candidata al Óscar como mejor actriz principal.

“De aquí a la eternidad”


También destacan, en menor medida, obras como Mujer sin pasado (1964, Ronald Neame), con John Mills y su hija Hayley; El ojo del diablo (1966, J. Lee Thompson), la fallida superproducción paródica Casino Royale (1967, John Huston, Robert Parrish, Val Guest), Temerarios del aire (1969, John Frankenheimer), junto a Burt Lancaster y Gene Hackman; y El compromiso (1969, Elia Kazan) con Kirk Douglas, Faye Dunaway y Hume Cronyn, siendo este el año en que se retiró.
A lo largo de su carrera fue candidata seis veces al Óscar, pero no lo ganó en ninguna ocasión. Por ello, la Academia de Cine le concedió en 1994 un Oscar en reconocimiento a toda su carrera.

Kerr estuvo casada por primera vez entre 1945 y 1959, y tuvo dos hijas de este matrimonio. Se volvió a casar en 1962 con el escritor y guionista de Hollywood Peter Viertel. Viertel fue autor del guión de La reina de África de John Huston así como de Cazador blanco, corazón negro de Clint Eastwood. El matrimonio vivió durante su última etapa en Suiza, aunque desde los años 70 solían pasar largas estancias en Marbella.
Murió el martes 16 de octubre de 2007 a los 86 años de edad en su casa de Suffolk, Inglaterra. Padecía la enfermedad de Parkinson desde hacía varios años. Su viudo Peter Viertel murió en Marbella apenas 22 días después. (Wikipedia)

![]() | Major Barbara Mayor Barbara | |||
Año | 1941 | |||
Director | David Lean, Gabriel Pascal, Harold French. | |||
País | Reino Unido. | |||
Género | Comedia. | |||
Duración | 121 minutos | |||
Guión | Anatole de Grunwald, Gabriel Pascal. | |||
Música | William Walton. | |||
Fotografía | Ronald Neame. | |||
Reparto | ||||
Deborah Kerr, Emlyn Williams, Rex Harrison, Robert Morley, Robert Newton, Wendy Hiller. | ||||
Comentarios | ||||
Adaptación de una mordaz obra teatral de George Bernard Shaw que ilustraba ìlas desdichas de una joven aristócrata que, tras alistarse en el Ejército de Salvación, debía enfrentarse a la realidad de la vida. Su realización resulta ìalgo errática, pero consigue preservar la carga corrosiva de su referente ìliterario. Film inédito en España. imdb | ||||
Elinks | ||||
![]() |
![]() | Love on the Dole Amor en el paro | |||
Año | 1941 | |||
Director | John Baxter. | |||
País | Reino Unido. | |||
Género | Drama. | |||
Duración | 94 minutos | |||
Guión | Walter Greenwood. | |||
Música | Richard Addinsell. | |||
Fotografía | J. Wilson. | |||
Reparto | ||||
Deborah Kerr, Clifford Evans, George Carney, Mary Merrall, GeoffreyHibbert, Joyce Howard, Frank Cellier, Martin Walker, Maire O'Neill,Iris Vandeleur, Marie Ault, Marjorie Rhodes. | ||||
Comentarios | ||||
Un drama de estilo británico que estudia el amor y la vida en una ciudad industrial deprimida en el norte de Inglaterra. imdb | ||||
Elinks | ||||
![]() | Penn of Pennsylvania Penn of Pennsylvania | |||
Año | 1942 | |||
Director | Lance Comfort. | |||
País | Reino Unido. | |||
Género | Drama. | |||
Duración | 78 minutos | |||
Guión | Anatole de Grunwald, C.E. Vulliamy. | |||
Música | William Alwyn. | |||
Fotografía | Gus Drisse. | |||
Reparto | ||||
Clifford Evans, Deborah Kerr, Dennis Arundell, Aubrey Mallalieu, D.J. Williams, O.B. Clarence, James Harcourt, Charles Carson, Henry Oscar, Max Adrian, John Stuart, Maire O'Neill, Edward Rigby, Joss Ambler, J.H. Roberts. | ||||
Comentarios | ||||
película resaltar es la sala de audiencias de prueba Penn, una demasiado larga secuencia de cierto redimido por el dar y tomar entre los actores Evans y Joss Ambler (como el juez). Deborah Kerr es meramente decorativa en el papel ingrato de la esposa de Penn Gulielma. Honorífica en sus intenciones , Penn de Pennsylvania está comprometida tanto por sus valores mínimos de producción, incluidos algunos de los trabajos en miniatura más convincente visto nunca en una película. imdb | ||||
Elinks | ||||
![]() | Hatter's Castle El castillo del odio | |||
Año | 1942 | |||
Director | Lance Comfort. | |||
País | Reino Unido. | |||
Género | Drama. | |||
Duración | 102 minutos | |||
Guión | Rodney Ackland, Rudolph Bernauer, Carl Merz. | |||
Música | Horace Shepherd. | |||
Fotografía | Mutz Greenbaum. | |||
Reparto | ||||
Robert Newton, Deborah Kerr, James Mason, Emlyn Williams, Henry Oscar. | ||||
Comentarios | ||||
Todo un dramón que se desarrolla en la Escocia de 1890, y que narra la vida de James Brodie, un individuo realmente insoportable y megalómano, que hace la vida imposible a quienes le rodean, incluyendo a su esposa e hija. Amargado por no haber podido llegar a alcanzar un puesto respetable en la alta sociedad, se comporta tiránicamente encontrando en su camino solo pesares y tragedias. Adaptación de la novela "Hatter´s Castle" de A.J. Cronin, con un final cinematográfico diferente al del libro. Lo mejor es su trío protagonista ,con Robert Newton como el desagradable protagonista en una creíble interpretación, Deborah Kerr como su desgraciada hija, y James Mason como un amable doctor. imdb | ||||
Elinks | ||||
![]() |
![]() | A Battle for a Bottle A Battle for a Bottle | |||
Año | 1942 | |||
Director | Alec Geiss, Frank Tashlin. | |||
País | USA. | |||
Género | Dibujos animados. | |||
Duración | 30 minutos | |||
Guión | Jack Cosgriff. | |||
Música | Paul Worth. | |||
Fotografía | ||||
Reparto | ||||
Voces: Deborah Kerr, Robert Newton. | ||||
Comentarios | ||||
Corto de animación. imdb | ||||
Elinks | ||||
![]() | The Day Will Dawn El día amanecerá | |||
Año | 1942 | |||
Director | Harold French. | |||
País | Reino Unido. | |||
Género | Thriller. | |||
Duración | 98 minutos | |||
Guión | Frank Owen, Anatole de Grunwald, Patrick Kirwan, Terence Rattigan. | |||
Música | Richard Addinsell | |||
Fotografía | Bernard Knowles. | |||
Reparto | ||||
Hugh Williams, Griffith Jones, Deborah Kerr, Ralph Richardson, Francis L. Sullivan, Roland Culver, Finlay Currie. | ||||
Comentarios | ||||
Harold French, director entonces de la British Film, se movía como pez en el agua en las adaptaciones teatrales en las que predominan los diálogos. El día amanecerá es una de sus incursiones en el campo de la acción. En los días de la Segunda Guerra Mundial, un rotativo trata de averiguar secretos que puedan salvar vidas humanas. Con este objetivo envían un "corresponsal" a Normandía. Pero los alemanes conocen la identidad del periodista y lo manipularán para sus fines. La situación se agravará cuando un fornido marinero y su hija le revelen datos de capital interés. Con una ágil combinación de acción y suspense, French consigue mantener el ritmo de la película y, como buen director de teatro que había sido, intensifica el tono dramático con una esmerada dirección de actores. imdb | ||||
Elinks | ||||
![]() | The Life and Death of Colonel Blimp Vida y muerte del Coronel Blimp | |||
Año | 1943 | |||
Director | Michael Powell, Emeric Pressburger. | |||
País | Reino Unido. | |||
Género | Drama bélico. | |||
Duración | 160 minutos | |||
Guión | Michael Powell, Emeric Pressburger. | |||
Música | Allan Gray. | |||
Fotografía | Georges Périnal. | |||
Reparto | ||||
Anton Walbrook, Deborah Kerr, John Laurie, Roland Culver, James McKechnie, David Hutcheson, Ursula Jeans. | ||||
Comentarios | ||||
Años de la Segunda Guerra Mundial, un anciano militar rememora su vida. Durante la Guerra de los Boers, se hizo amigo de un militar alemán, con el que se había batido en duelo. Ambos se enamoran de la misma mujer y acabarán enfrentándose en la I Guerra Mundial. Una de las grandes obras de los autores de Las zapatillas rojas. Retratan al 'coronel Blimp', mote con el que se conocía a los militares colonialistas, una especie a punto de extinguirse. imdb | ||||
Elinks | ||||
![]() | Perfect Strangers Separación peligrosa | |||
Año | 1945 | |||
Director | Alexander Korda. | |||
País | Reino Unido. | |||
Género | Drama romántico. | |||
Duración | 102 minutos | |||
Guión | Clemence Dane, Anthony Pelissier. | |||
Música | Clifton Parker. | |||
Fotografía | Georges Périnal. | |||
Reparto | ||||
Robert Donat, Glynis Johns, Deborah Kerr, Ann Todd, Roland Culver, Muriel George. | ||||
Comentarios | ||||
Una reflexión sobre lo que sostiene el matrimonio, a cuento de una separación forzada -vacación forzosa lo definía el título en Estados Unidos- por la Segunda Guerra Mundial. En efecto, ambos pasan tres años sin verse durante el conflicto, y observando la transformación que ha sufrido en ese tiempo, deciden, sin previo aviso, cada uno por su cuenta, hacer los preliminares para conseguir el divorcio. Pero tal vez no se trate del fin de su vida en común, sino la ocasión de madurar un poquito. imdb | ||||
Elinks | ||||
![]() | I See a Dark Stranger I See a Dark Stranger | |||
Año | 1946 | |||
Director | Frank Launder. | |||
País | Reino Unido. | |||
Género | Drama thriller. | |||
Duración | 112 minutos | |||
Guión | Frank Launder, Sidney Gilliat, Wolfgang Wilhelm, Liam Redmond. | |||
Música | William Alwyn. | |||
Fotografía | Wilkie Cooper. | |||
Reparto | ||||
Deborah Kerr, Trevor Howard, Raymond Huntley, Michael Howard, Norman Shelley, Liam Redmond, Brefni O'Rorke. | ||||
Comentarios | ||||
Son conocidos los odios ancestrales entre Irlanda e Inglaterra. Partiendo de esa premisa, este interesante film trata de una joven irlandesa que odia tanto a su país vecino que decide hacerse espía para los nazis. La película, producida nada más terminar la Segunda Guerra Mundial, está dirigida por el inglés Frank Launder, experimentado ya en este tipo de historias de intriga y espionaje, pues entre otros muchos es autor del famoso guión de Alarma en el expreso, llevado a la gran pantalla por Alfred Hitchcock. imdb | ||||
Elinks | ||||
![]() |
![]() | Black Narcissus Narciso Negro | |||
Año | 1947 | |||
Director | Michael Powell, Emeric Pressburger. | |||
País | Reino Unido. | |||
Género | Drama. | |||
Duración | 100 minutos | |||
Guión | Michael Powell, Emeric Pressburger. | |||
Música | ||||
Fotografía | ||||
Reparto | ||||
Deborah Kerr, Flora Robson, Jean Simmons, David Farrar, Sabu, Esmond Knight, Kathleen Byron. | ||||
Comentarios | ||||
Un grupo de valientes monjas católicas están decididas a abrir un hospital en un antiguo templo del Himalaya. El templo se encuentra en un remoto lugar de difícil acceso, donde muchas personas viven en la pobreza y con mínimas condiciones sanitarias. Esta empresa no le va a resultar nada fácil a las monjas, que empiezan a sentir la hostilidad inicial de los habitantes. Esto origina varios problemas, e incluso se producen tensiones entre el grupo de monjas. Con el fin de ayudarlas, se presenta un oficial británico que trata de poner las cosas en orden. Pero el contacto con el oficial despierta en algunas monjas unos sentimientos contrarios a su voto de castidad. imdb | ||||
Elinks | ||||
![]() |