Aquí os presento este audio que he sincronizado para la película antes citada, Donde sueñan las hormigas verdes (en alemán, Wo die grunen ameisen traumen, y en inglés: Where the green ants dream).
Como descripción de la película reproduzco lo que he encontrado en dos páginas:
1) De http://www.monteuve.com/archivo/fd20.html
Director : Werner Herzog
Guión : Werner Herzog, Bob Ellis
Fotografía : Jörg Schmidt-Reitwen
Música : Wandjuk Marika y fragmentos de Gabriel Faure, Ernst Bloch, Klaus-Jochen Wiese, Richard Wagner
Montaje : Beate Mainka-Jellinhaus
Dirección artística : Ulrich Bergfelder
Producción : Lucki Stipetic
Productoras : Werner Herzog Filmproduktion, ZDF
Intérpretes :
Bruce Spence (Lance Hackett), Wandjuk Marika (Miliritbi), Roy Marika (Dayipu), Ray Barrett (Cole), Norman Kaye (Balwin Ferguson),
Colleen Clifford (Strehlow), Ralph Cotterill (Fletcher), Nicolas Lathorius (Arnold), Basil Clarke (Juez Blackburn), Ray Marshall, Gary Williams,
Dhungala Marika
2) De http://www.academiadelapipa.org.ar/voce ... erzog2.htm
"DONDE SUEÑAN LAS HORMIGAS VERDES" (1983-84), filmada en Australia, en territorio de una de las tribus del desierto aún supervivientes, es un documento excepcional, como sólo Herzog puede realizar. No se trata de un trabajo de campo antropológico –por muy bien intencionado que pueda ser -, puesto eso supone la visión "desde afuera". Herzog, sin pretender ver con los ojos de estos congéneres, que no han modificado en cuarenta mil años su visión mítica de la realidad y apenas sus costumbres desde la edad de piedra, se aproxima a ellos en el problema concreto de la comunidad enfrentada con una compañía Suiza, que pretende extraer uranio de su territorio, e inventa una mitología – de las hormigas verdes -, para acercarnos por la vía de la imaginación –"La más científica de las facultades" según Baudelaire – al mundo mítico de esta gente. Y, concluye Herzog, en su desesperanza: "No puedo protegerlos, creo que nadie puede hacerlo. Los perderemos, nos empobreceremos, y al final, desnudos y amnésicos, no tendremos más que la cultura McDonalds en este mundo".
El audio ha sido acoplado al vídeo
y el enlace del audio en castellano es
Las características del vídeo y de los audios son:
Datos del vídeo:
Codec: Xvid
BitRate: 880 kbps
AR: 608x336
Velocidad: 25 fps
Duración: 1h 36m, 34s
Calidad: DVD rip de original en alemán.
Audio inglés: 48 kHz, 128 kb/s, 2 canales.
Audio en castellano, sincronizado para el anterior vídeo:
44,1 kHz, 128 kb/s, mono, 2 canales.
Mantendré el audio por un tiempo suficiente para que los rezagados veraniegos puedan copiarlo.
Saludos

-----------------
PD.: Véase nota aclaratoria respecto el tiempo en un mensaje más abajo.