Fue botado el 8 de agosto de 1940 y participó en diferentes batallas navales. Sin embargo, este tipo de buque, el rey de la guerra naval en la I Guerra Mundial a causa de su invulnerabilidad y su potencia de fuego, en la II Guerra se vio impotente ante la aviación: los nuevos reyes de las batallas navales fueron los portaaviones.
Al final de la guerra, careciendo Japón del necesatio fuel para propulsarlo, salió en una misión suicida portando sólo el combustible necesario para alcanzar la zona de Okinawa donde fue hundido bajo la acción de 350 aviones americanos el 7 de abril de 1945. Sobrevivieron únicamente 269 marineros. Si deseáis más información sobre el Yamato podéis consultar esta web o la Wikipedia.
La película que os presento, estrenada en 2005, plantea una revisión de la necesidad y honor del suicidio por el Emperador y por los camaradas caídos en combate. He encontrado en la mula una versión en versión original japonesa con los subtítulos en español incrustados. La imagen es buena, tal como podéis comprobar con las siguientes capturas:

El hilo conductor de la película es la visita que desea hacer la hija de un superviviente al pecio del Yamato al conmemorarse el 60 aniversario de su hundimiento. Su encuentro con otro superviviente le permite reconstruir las últimas horas del buque.
Los enlaces a la película son:


DATOS DE LA PELÍCULA:
TÍTULO ORIGINAL: Otoko-tachi no Yamato
NACIONALIDAD: Japón
AÑO: 2005
DURACIÓN: 02:23:24
DIRECTOR: Junya Sato
INTÉRPRETES: Takashi Sorimachi, Shido Nakamura.
SINOPSIS: El hilo conductor de la película es la visita que desea hacer la hija de un superviviente al pecio del Yamato al conmemorarse el 60 aniversario de su hundimiento. Su encuentro con otro superviviente le permite reconstruir las últimas horas del buque.
MÁS INFORMACIONES: imdb.
CALIFICACIÓM IMDB: 6,4
DATOS DEL ARCHIVO:
COMPRESOR: XviD
BITRATE: 1165 kbps
FRAMERATE: 23.976 fps
TAMAÑO TOTAL: 1.62 GB
A.R.: 720 x 304
AUDIO: AC3 48000Hz 448 kb/s total (5 chnls) CBR
Saludos a todos.