
Rosewood.
(Usa, 1997) [Color, 140 m.].
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: John Singleton.
Guión: Gregory Poirier.
Fotografía: Johnny E. Jensen.
Música: John Williams.
Producción: Jon Peters.
Productora: New Deal Films / Peters Entertainment / Warner Bros. Pictures.
Sinopsis: En 1923 llega a Rosewood (Florida) un hombre negro, veterano de la P.G.M., que se siente atraído por la joven maestra y decide comprar un terreno para establecerse. Pero en esos momentos, una joven blanca casada del pueblo vecino, después de acostarse con otro hombre, es golpeada por él y, para evitar el escándalo, denuncia que ha sido atacada por un negro desconocido, lo que desata una brutal espiral de violencia racial.
Comentario: Drama racial del realizador afroamericano John Singleton que recrea un vergonzoso y brutal episodio, enterrado y olvidado durante generaciones, en el contexto de los conflictos raciales en el Sur de los Estados Unidos en la década de 1920, como la matanza de Tulsa (Oklahoma) en 1921.
Rosewood era en los años 20 un pequeño pueblo de 150 habitantes, la mayoría negros salvo una familia blanca, enclavado en las ciénagas del noroeste de la Florida. En conjunto era una comunidad próspera; sus habitantes eran propietarios de tierras, los hombres trabajaban como leñadores o como empleados de los aserraderos, y las mujeres como sirvientes en la vecina localidad de Summer, de mayoría blanca. En 1923 una joven blanca de Summer acusó falsamente a un negro propinarle una brutal paliza. En pocas horas se formó una masa encolerizada que se dirigió a Rosewood, atacando de manera indiscriminada a hombres, mujeres y niños de color, a la que se sumaron supremacistas blancos y miembros del KKK de todo el contorno. Durante varios días, la turba ese entregó al linchamiento, la violación y el saqueo, arrasando finalmente el pueblo.
La película ofrece una reconstrucción bastante fiel de los hechos, basada en entrevistas a varios supervivientes, aunque también introduce algunos personajes ficticios, como Mann, un ex-soldado que se atreve a plantar cara a los linchadores (en una clara alusión a los veteranos negros que organizaron una feroz resistencia durante el ataque al distrito de Greenwood en Tulsa). Desde este punto de vista tiene un gran valor testimonial, pero lo que más resalta es su brutal crudeza: nunca antes en la historia del cine norteamericano, capaz de ofrecer films memorables sobre el linchamiento ("Furia") y el racismo ("Matar a un ruiseñor"), había retratado a los blancos del sur como una jauría de salvajes asesinos de manera tan descarnada.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Versión DVDRip VO+SI 2 cd's
Publicada por ZiN en Fileheaven.
Enlaces:Versión DVDRip VO+SI 2 cd's
Publicada por ZiN en Fileheaven.
Subtítulos (descarga directa): inglés / portugués-brasileño.
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
Video Codec: XVID
Video BitRate: 1090 kBit/s
Video Frames/Sec: 23.976
Width x Height: 640 x 272
Audio Codec: DVM (AC3-Digital) (FAST Multimedia AG)
Audio BitRate: 384 kBit/s
Audio Channels: 6
Audio SampleRate: 48.000 kHz
------------------------------------------------------------------------------------------------
Otras versiones en DXC:Rosewood (John Singleton, 1997) SATRip Esp
Un saludo.