
Título: Assassin(s)
Año: 1997
País: Francia
Director: Mathieu Kassovitz
Productor: Christophe Rossignon
Elenco:
Mathieu Kassovitz - Max
Michel Serrault - Mr. Wagner
Mehdi Benoufa - Mehdi
Robert Gendreu - Mr. Vidal
Danièle Lebrun - Max's Mother
Guión: Nicolas Boukhrief; Mathieu Kassovitz
Música: Carter Burwell
Fotografía: Pierre Aim
Duración: 128 min.
Sinopsis:
Durante más de cuarenta años, el señor Wagner se ha ganado la vida matando gente. Y durante más de cuarenta años se ha sentido orgulloso de su trabajo, como cualquier artesano, con un ambiguo pero genuino código de honor que considera esencial en su trabajo. Pero eso pertenece al pasado. Hoy, el señor Wagner es un viejo hombre y los tiempos han cambiado, la televisión ya no es la misma que antes, el supermercado ha reemplazado a la pequeña tienda de siempre y los asesinos profesionales proliferan por doquier. Por eso, cuando conoce a Max, un joven de veinte años en el que ve algo de un tiempo pasado, el señor Wagner cree haber encontrado a su sucesor. (FILMAFFINITY)

Estrenada en el Festival de Cannes de 1996, este filme concitó de inmediato una sorprendente unanimidad en su contra, con acusaciones de fascista, ultraviolenta y racista, acusaciones que se han repetido en España con motivo de su muy demorado estreno. Y lo cierto es que, a la vista de la película (y no de los textos que en su momento escribieron los popes de la crítica destacados en el certamen), no se entiende a qué tanta acritud, a qué tanto desprecio y pateo.
No es "Asesino(s)", desde luego, una obra maestra: comienza muy bien, de forma desasosegante, y pronto consigue enganchar al espectador en un duelo en el que se adivina un maestro y un pupilo en ciernes, un asesino profesional en busca de su delfín. Pero conforme va transcurriendo el (largo) metraje, lo que parecía un "Pygmalión" en versión criminal, de imaginería fascinante y visualmente muy atractiva, deviene en una acre crítica de la televisión y su poder de atracción hacia la violencia entre las capas jóvenes mentalmente más débiles. Lástima, porque la historia inicial tenía más interés, y porque la presencia de la televisión, que en la primera parte se dejaba sentir sin estridencias, en la última termina siendo omnipresente, en un subrayado que un espíritu sutil no debe permitirse.
Inferior a su anterior y notabilísima "El odio", pero en ningún caso la aberración que muchos ilustres colegas han querido ver, "Asesino(s)" es cine de su tiempo, un cine sobre las capas marginales que pueblan las periferias urbanas finiseculares, donde la vida vale menos que nada: que eso sea un problema ético para un asesino profesional, quizá sea lo de menos. No recomendable para estómagos (ni espíritus) frágiles, el cinéfilo encontrará en esta película al menos indagación, ya que no maestría. ¿No es, a estas alturas, más que suficiente? (http://www.crticalia.com)
Película:
Subtítulos:
Datos Técnicos:
AVI File Details
========================================
Name.........: Assassins (Mathieu Kassovitz 1996 Fr, Michel Serrault, Vincent Cassel).avi
Filesize.....: 699 MB (or 716,406 KB or 733,599,744 bytes)
Runtime......: 02:07:40 (191,497 fr)
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 630 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 640x352 (1.82:1) [=20:11]
Capturas:







Subtítulos ya pasan a la carpeta de proyectos de traducción pero sin saber exactamente para cuando estarán, pueden tardar mucho,ahora mismo estoy con la traducción de A Gathering of eagles, pero la película la vi en versión original sin subtítulos y no te deja indiferente.