
TÍTULO ORIGINAL: Photographing Fairies
AÑO: 1997
DURACIÓN: 106 min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: Nick Willing
GUIÓN: Nick Willing
MÚSICA: Simon Boswell
FOTOGRAFÍA: John de Borman
REPARTO: Toby Stephens, Emily Woof, Ben Kingsley, Frances Barber, Phil Davis, Rachel Shelley, Edward Hardwicke, Hannah Bould, Miriam Grant
En 1917, unas semanas antes del fin de la primera guerra mundial, dos niñas de la provincia inglesa de Cottingley tomaron un par de fotografías donde una de ella aparece rodeada por diminutas criaturas bailarinas: hadas. Los padres al descubrir las fotografías y luego de buscar infructuosamente pruebas de su falsedad, distribuyeron copias entre sus amistades. Una de esas copias cayó en manos de Sir Arthur Conan Doyle (creador de Sherlock Holmes), acérrimo miembro de la Sociedad Teosófica de Londres. Conan Doyle, quien a la sazón escribía un artículo sobre la existencia de las hadas, publicó las fotografías, autentificándolas y desatando así una polémica que convirtió la imaginación de dos niñas en uno de los casos más famosos de fraude fotográfico.
80 años más tarde, en 1997, aparecen dos películas sobre el tema, la norteamericana Fairytale: A true story, estelarizada por Peter O´toole y Harvey Kietel; y la inglesa Photographing Fairies, con Toby Stephens y Ben Kingsley. La primera es una historia que retoma la anécdota con suficiente fidelidad, concluyendo, como el mismo Conan Doyle una vez revelado el fraude fotográfico, con la declaración de que si las hadas no existen deberían hacerlo, pues representan la creencia del ser humano en otro mundo, uno mejor.
Photographing Fairies adapta la novela homónima de Steve Szilagy (nominada al Hugo en 1992) y desde el principio nos sitúa en el lado contrario de Fairie tale. Durante una conferencia de la Sociedad Teosófica de Londres, cuyo tema son las hadas de Cottingley, Charles Castle, el protagonista de la película, rebate la veracidad de las fotografías. Días más tarde recibe la visita de una mujer con un caso similar al de Cottingley, sus hijas han fotografiado hadas.

Esta película me sorprendió hace unos años por el tono en que trata el tema. Como habréis podido leer, ese mismo año aparecieron dos películas que abordaban el caso de Cottingley, yo solo he visto ésta, pero puedo decir que sin ser un peliculón, tiene puntos muy interesantes y me dejó un buen sabor de boca (quizás por mi interés por este tipo de realidad/ficción-simulacro). Una especial mención, a la creación de las hadas por el artista Ron Mueck, lo mas especial visualmente que he visto en mucho tiempo (os he añadido un link sobre su obra). Y por si queréis echarle un vistazo al caso real y a las fotos originales también os dejo unas páginas con información. No es una película para niños (lo digo por si las moscas).
ELINKS:



INFO:
http://www.imdb.com/title/tt0119893/
http://www.editorialbitacora.com/bitaco ... /hadas.htm
http://www.frankye.c.telefonica.net/STARMAN/hadas.html (fotos de las hadas de Cottingley)
http://www.lhup.edu/~dsimanek/doyle.htm (Conan Doyle y las hadas)
http://www.lo-inexplicable.com.ar/enigm ... _hadas.htm
http://www.lo-inexplicable.com.ar/enigm ... ingley.htm
http://www.babab.com/no19/mueck.php (sobre Ron Mueck)