En el estanque dorado (Mark Rydell, 1981) DVDRip Dual SE

Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
zeppogrouxo
cangurosuperduro
Mensajes: 3081
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00

En el estanque dorado (Mark Rydell, 1981) DVDRip Dual SE

Mensaje por zeppogrouxo » Mié 31 Oct, 2007 18:45

En el estanque dorado (Mark Rydell,1981)
On golden pond

Culturalia
Imdb

Imagen

Género:
Drama

Nacionalidad:
USA

Director:
Mark Rydell

Actores:
Katharine Hepburn
Henry Fonda
Jane Fonda
Doug McKeon
Dabney Coleman
William Lanteau
Christopher Rydell

Productor:
Bruce Gilbert

Guión:
Ernest Thompson

Fotografía:
Billy Williams

Música:
Dave Grusin

Sinopsis:
Ethel y Norman son un anciano matrimonio que pasan sus vacaciones en un paradisíaco lugar llamado ”El Estanque Dorado”. Norman, de carácter activo, sufre con mal genio las limitaciones de la vejez y la cercanía de la muerte. Al estanque llega la hija de los Thayer, Chelsea, que mantiene una mala relación con Norman.

Datos del rip:

Código: Seleccionar todo

On Golden Pond (Mark Rydell,1981) DVDRip Dualz.avi 
Tamaño....: 1,826 MB (or 1,869,968 KB or 1,914,847,232 bytes) 
------------------ Video ------------------ 
Codec.....: XviD 
Duración..: 01:44:49 (157,223 fr) 
Resolución: 720x384 (1.88:1) [=15:8] 
Bitrate...: 2046 kb/s 
FPS.......: 25.000
Qf........: 0.296 bits/pixel 
------------------ Audio ------------------ 
Codec.....: ac3 (0x2000) Dolby Laboratories, Inc 
Bitrate...: 192 kb/s (96/ch, stereo) CBR  
Capturas:
Spoiler: mostrar
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Película:

ed2k linkOn Golden Pond (Mark Rydell,1981) DVDRip Dualz dual.avi ed2k link stats

Subtítulos: En el rar vienen los srt españoles

ed2k linkOn Golden Pond (Mark Rydell,1981) DVDRip Dualz .rar ed2k link stats


---------------------------------------------------------------------------------------------


Nuevo ripeo de merxe:

Datos técnicos:
Tamaño: 1,66 Gb
Duracion: 01:44:49
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 704 x 384
Bitrate: 1872 Kbps. Qf: 0.277
Audio codec: 0x2000(AC3, Dolby Laboratories, Inc) AC3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 192 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos : [Castellano-Inglés]


Capturas:
Spoiler: mostrar
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
ed2k linkEn el estanque dorado.(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi ed2k link stats
ed2k linkEn el estanque dorado.(DvdRip.Xvid.Dual).(Subs.Es-In).mercedes.rar ed2k link stats




----------------------------------------
Existe un hilo DVD-VHS Español

Avatar de Usuario
acg110080
Mensajes: 1471
Registrado: Mié 29 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Por aquí en estos momentos...

Mensaje por acg110080 » Mié 31 Oct, 2007 19:25

Gracias zeppo.
"Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde" (Jean Jacques Rousseau)

Avatar de Usuario
catwoman
Mensajes: 563
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
Ubicación: Poblados Maritimos

Mensaje por catwoman » Mié 31 Oct, 2007 19:53

Gracias, yo también me apunto.

Avatar de Usuario
MILLER
Mensajes: 469
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Delante del ordenador

Mensaje por MILLER » Mié 31 Oct, 2007 20:13

Click click....graciaZ

By MILLER

atlante
Mensajes: 80
Registrado: Lun 29 Sep, 2003 02:00

Mensaje por atlante » Mié 31 Oct, 2007 21:28

Gracias zeppo. Menudo regalo de cumpleaños. :P Al primer hueco que haga en el disco duro, la pillo.

Saludos.

Avatar de Usuario
pman
Mensajes: 315
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 01:04

Mensaje por pman » Jue 01 Nov, 2007 10:16

A estas alturas y no la tenía, la bajo. Gracias Zeppo!

zeppogrouxo
cangurosuperduro
Mensajes: 3081
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00

Mensaje por zeppogrouxo » Jue 01 Nov, 2007 11:00

atlante escribió:Gracias zeppo. Menudo regalo de cumpleaños. :P Al primer hueco que haga en el disco duro, la pillo.

Saludos.
¿Tu cumpleaños el 31 de Octubre? Pues exactamente igual que el mío, toma escorpio. :wink:

Avatar de Usuario
acg110080
Mensajes: 1471
Registrado: Mié 29 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Por aquí en estos momentos...

Mensaje por acg110080 » Jue 01 Nov, 2007 11:23

Muchas felicidades a ambos. Imagen
"Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde" (Jean Jacques Rousseau)

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Jue 01 Nov, 2007 11:33

acg110080 escribió:Muchas felicidades a ambos. Imagen
Lo mismo digo.
Muchas gracias por la peli zeppo.
Salu2.

Avatar de Usuario
acg110080
Mensajes: 1471
Registrado: Mié 29 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Por aquí en estos momentos...

Mensaje por acg110080 » Jue 01 Nov, 2007 13:17

Completado y en lanzamiento. Muchas gracias zeppo
"Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde" (Jean Jacques Rousseau)

atlante
Mensajes: 80
Registrado: Lun 29 Sep, 2003 02:00

Mensaje por atlante » Sab 03 Nov, 2007 12:26

¡Que casualidad! Aunque atrasadas, ten también mis felicidades y mi gratitud por los ripeos que has compartido. :wink:

Saludos.

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Sab 03 Nov, 2007 14:25

Descarga finalizada.
Muchas gracias zeppo.
Salu2.

Avatar de Usuario
CKDexterHaven
Mensajes: 1988
Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00

Mensaje por CKDexterHaven » Sab 03 Nov, 2007 19:00

Muchas gracias, zeppo (ah, y felicidades atrasadas).

zeppogrouxo
cangurosuperduro
Mensajes: 3081
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00

Mensaje por zeppogrouxo » Lun 05 Nov, 2007 09:45

Código: Seleccionar todo

Feedback from urbasonpalalergiaZ on [MorphXT v9.6]
File name: On Golden Pond (Mark Rydell,1981) DVDRip Dualz.avi
File type: Video
Size: 1.783 GB
Downloaded: Completo
Transferred: 25.265 GB (25.265 GB)
Requested: 1244 (1244)
Accepted Requests: 1200 (1200)
Complete sources: 11 (1)
La retiro de mi incoming. Un saludo

Avatar de Usuario
Mercedes
Mensajes: 4122
Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
Ubicación: Al Sur

En el estanque dorado (M.Rydell,1981)DVDRip Dual SE

Mensaje por Mercedes » Sab 15 May, 2010 23:01

En el estanque dorado
On Golden Pond


imdb

Imagen

Pais: EU
Año: 1981
Género: Drama | Familia. Vejez. Melodrama
Duración: 109 min.
Dirección: Mark Rydell
Guion: Ernest Thompson (Novela: Ernest Thompson)
Música: Dave Grusin

Reparto:
Henry Fonda, Katharine Hepburn, Jane Fonda, Doug McKeon, Dabney Coleman.

Descripción:
Ethel y Norman Thayer son un anciano matrimonio que pasa sus vacaciones en un paradisiaco lugar llamado "El Estanque Dorado". Norman, de carácter activo, sufre con mal genio las limitaciones de la vejez y la cercanía de la muerte. Al estanque llega la hija de los Thayer, Chelsea, que mantiene una mala relación con Norman.

Críticas:
Spoiler: mostrar
Conflictos generacionales para una tierna, conmovedora y magistral película con dos interpretaciones que alcanzan lo sublime. Un maravilloso drama en forma de viaje directo a la esencia de la madurez, al corazón de la vida misma. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Maravillosa mezcla de drama y comedia" (Fernando Morales: Diario El País)
----------------------------------------
UNA MARAVILLOSA PELÍCULA, ALGO EJEMPLAR.
Es encantadora, tranquila, sencilla, humana, realista..y podría seguir líneas y líneas laureando una película que jamás pasará de moda, pues mantiene los valores fundamentales que siempre permaneceran. Ver a Henry Fonda en su última película interpretando el más difícil todavía como queriendonos decir "señores esta es la última pero el espectáculo no ha hecho más que empezar" es digno de una estrella del cine. Claro, esto no acaba aquí, pues ahora unimos a Katherine Hepburn deslumbrando a cualquier cámara como queriendo decir: "Yo brillo con luz propia, la edad me hace un gran favor, no me importa donde esté la cámara, sé donde tengo que estar". Esa mezcla de actores y una fotografíad, un entorno antológico, producen una reacción química que ocasiona una especie de cosquilleo interno propio de una obra maestra. Esta crítica empieza a ser cursi, lo se. Pero cuando uno quiere decir que un film es poesía y ciertos actores son dioses a los que se les recuerda como tales, no se puede hacer de otra manera menos engalanada.
Gracias a esta película mucha gente descubrirá como la vida es genial a cualquier edad y que los achaques, las manías y las arrugas no son más que las muescas que la veteranía hace en cada uno de nuestros equipajes de vuelta . Es un gran ejemplo de lucidez cinematográfica en una época gloriosa para la industria. Jane Fonda está genial en un corto pero fructífero papel. Por favor, antes de verla, prepárense para volver a verla en los mejores momentos de sus vidas.
--
La senectud más luminosa del mundo
No creo que haya nadie que viese esta película sin desear una ancianidad como la de Henry Fonda y Katharine Hepburn. Entregados a un amor crepuscular tan sólido como la tierra, esta pareja de hermosos ancianos sólo se deja perturbar por la visita de una hija que tiene muchas cuentas pendientes que ajustar con su padre. La irrupción de la vitalidad, la juventud y sobre todo, la rabia de esta mujer provoca el efecto de una piedra lanzada sobre el remanso quieto de un estanque. Pero todo ha de seguir su curso, el agua y la vida...y ante la inminencia de la muerte, toda cuestión es baladí, porque hay perdones que no pueden esperar tanto tiempo a ser otorgados. Las aguas vuelven a cerrarse sobre la piedra y las ondas concéntricas que ésta ha provocado desaparecen. Nada que nos sorprenda: lo contrario sería inadecuado.

No voy a halagar las labores interpretativas de Fonda y Hepburn: me limitaré a decir que en "El estanque dorado" no son los actores, son los personajes. Desprenden buen humor, sabiduría, cariño, también una suave nostalgia por aquello que se fue y nunca podrá retornar. Lo desprenden ellos, como seres humanos y no como actores. Pocas veces en pantalla se da el privilegio de observar un regalo tan auténtico, tan íntimo ofrecido sin tapujos a un público desconocido e invisible.

Y a pesar de la perturbación que supone el tira y afloja entre generaciones, lo cierto es que todo en esta película es tan idílico, bello, agradable y luminoso que no se puede evitar del todo un puntito cínico que pugna por salir y cuestionar tanta perfección.

Aún así, es una grandísima película. Sobre un tipo de amor que a lo mejor estamos olvidando que existe. Porque cuando somos muy jóvenes pensamos que esto será más o menos como un paseo por las nubes, más tarde nos conformamos con los vaivenes del deseo, peligro pero cuando el sol de la vida va declinando sólo queremos contemplar la cara de la eternidad de la mano de alguien al que amemos, en un lugar que se parezca siquiera un poquito al estanque dorado.
--
Un lugar muy similar al paraíso
Nunca se me olvidará la primera vez que vi esta película: yo era una niña y la dieron por la televisión. Conmovió mi alma hasta las raíces y disfruté muchísimo.
He vuelto a verla a los 30 años y continúa conservando la frescura.
Henry Fonda y Katharine Hepburn están soberbios. Él es un anciano adorable, bromista y cascarrabias que siente angustia ante la pérdida de su vigor y de sus facultades, y ella es una anciana llena de energía y optimismo, en contraste con su gruñón y generalmente pesimista esposo. La relación entre ellos se muestra con gran ternura, ambos destilan esa complicidad y esa dependencia mutua de dos personas que se aman y han convivido durante muchos años. Ella comprende los temores de su esposo y lo sobrelleva con humor, y él todavía mira a su esposa con la misma adoración con la que probablemente la miró desde el primer momento. Como todos los años, van a pasar sus vacaciones a "El Estanque Dorado", un lugar paradisíaco en medio de la naturaleza agreste.
Se plantean dilemas como:
-El miedo a las debilidades y a la vulnerabilidad de la vejez.
-Los problemas intergeneracionales. El protagonista y su única hija, la cual vive lejos, mantienen una relación tensa, marcada por las disensiones. Cuando ésta acude a visitar a sus padres, acompañada de su novio y del hijo adolescente de éste, comienzan a salir a la luz los conflictos que llevan rumiando desde hace mucho tiempo. Por otro lado, el anciano matrimonio no empieza con buen pie con el chico que ha llegado para quedarse un mes en su casa, al cual la perspectiva de estar tanto tiempo en compañía de dos ancianos en un lugar perdido no lo seduce demasiado. Todo esto dará lugar a un montón de situaciones divertidas, tensas, amargas y tiernas. Las vidas de todos van a cambiar y van a aprender muchas cosas unos de otros.
-La fotografía y la banda sonora son muy hermosas. Inolvidables las imágenes del estanque y los paisajes. Todo se muestra con un ritmo reposado, reflejando el estilo de vida tranquilo que prima en "El Estanque Dorado".
A mí me evoca esas tardes de mi infancia en el campo, el intenso olor a vegetación del agua de la laguna que solíamos visitar, con las orillas semiocultas por murallas de juncos y espadañas, los patos nadando, el croar de las ranas, el estimulante olor de los eucaliptos... En fin, me he puesto un poco bucólica, pero es que para mí esta película conserva el olor, los sonidos y las sensaciones de los lugares paradisíacos de mi niñez.
--
La belleza de la vida.
Lo mejor de la vida es que te provoca sensaciones.

Cierras los ojos por la calle y cruza a tu lado el aroma que llevaba aquel maravilloso sevillano - hoy mi marido- un día por la noche cuando tonteando en un banco al lado de la Catedral, surgío el primer beso.

Cruzas la esquina y huele a la colonia que impregnaba el cuerpo de mi hermana en tantas y tantas noches sin dormir hablando y riendo y viendo películas frikis hasta las tantas.

Pero sigues caminando y suena una canción, esa que sonó aquel día que parecía que la discoteca se caía de gente pero yo sólo veía sus ojos y oía sus besos.

Y comiendo un bollito en tu camino recuerdas las pocas veces que mamá te lo llevó después del colegio para que merendara, cogida de su mano camino a casa.

Esas sensaciones son las que perduran, las que convencen, las que te hacen vivir más y mejor.

La primera sensación que he tenido cuando he puesto el cursor para escribir la primera palabra ha sido un enorme escalofrío y una carne de gallina que ha comenzado por mis brazos, para auparse impúdica hasta mi espalda... y creo que esa es la mejor crítica que se puede hacer de esta obra de arte.

Carne de gallina provocada por un amor de verdad, con arrugas que antaño fueron la más bonita y tersa de las pieles; con problemas de memoria cuando antes sabían hasta el más mínimo detalle de su andadura juntos; con caricias temblorosas pero igual de firmes que cuando se acariciaron por primera vez.

Con escalofríos ante los problemas generacionales y su resolución; porque la vida es sólo eso:vida, y no siempre la vemos delante de nuestros ojos, cruda y sencillamente maravillosa como nos muestra la película.

Yo creo que he visto esta película mil millones de veces y cada una he agotado varios paquetes de pañuelitos de papel con lágrimas y más lágrimas; y me he despertado con los ojos, a la mañana siguiente hinchados de la llorera, recordando los colimbos. Y creo que es por su belleza, porque miro a mi abuela alebrestada y serena y deseo con todas mis fuerzas que hubiera tenido la oportunidad de envejecer junto a su "Norman" y que juntos hubieran recordado el camino para coger las mejores fresas para un pastel; porque veo a mis padres y reconozco a los protagonistas con veinte años menos pero el mismo brillo en los ojos; porque me veo a mi misma y sé que llegaré a decir a mi marido, cuando nadie nos entienda salvo nosotros mismos, que es el hombre más encantador de la tierra, pero que soy yo la única que lo sabe.

Abro y cierro la crítica con la misma sensación: ójala que nunca me abandone ni el cosquilleo ni la carne de gallina.
--
CUANDO EL AMOR ESTA EN SU PLENITUD
Jane Fonda "regaló" a su padre el papel de su vida. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y esta sensación se transmite desde el primer fotograma.
Henry Fonda borda el papel de viejo gruñón, Jane por su parte, se limita de dejarse llevar por ese sentimiento que solo un hijo puede sentir cuando tiene a un hombre en el final de su existencia.
Katharine está que se sale y un jovencísimo Doug McKeon completa ese trio generacional que busca la pelicula.
Excelente Dave Grusin.
--
Lección de vida (8'5).
Mark Rydell un director no muy conocido, consigue hacer de ésta a parte de su mejor película, un muy buen relato a la vida cuando uno cree que está en sus últimos suspiros, destila veteranía, humildad, costumbres, sosiego, clase. Henry Fonda al que ya John Ford contestó en una entrevista que el cine para el era ver a Henry Fonda andar, aquí hace un grandísimo papel que le valió el oscar pese a su elevada edad, cosa que me parece mericidisima pero debería de ser su segundo o tercero por lo menos, igual pasó con Katharine Hepburn, encantadora como siempre, la que nunca perdió su sonrisa tambien le valió otro oscar, y Jane Fonda de reparto, acertada, tambien mencionar al papel del chaval Doug McKeon, y el Dabney Coleman. El guión, fantástico, y la banda sonora igual.

Es recomendable para todos los públicos, estaría muy bien que las personas, los abuelos, viesen esta película y reflexionaran sobre su vida, integrarse en las nuevas generaciones, lo que son y lo que fueron, pero lo más importante es no perder el autoestima, el amor, la alegría. las ganas por seguir viviendo...

Simplemente genial.
--
VOLVERÉIS A CABALGAR
Mi hermano me dice siempre que En el Estanque Dorado le recuerda a nuestros veranos en un pueblo de Córdoba de cuyo nombre no voy a acordarme.
Allí, en un chalet en medio de ninguna parte donde unos tíos de mi madre vivían en uso de buen retiro, mi hermano y yo pasamos dos o tres de los mejores veranos de nuestra infancia.
En el Estanque Dorado es un canto a la vida y un apremio para perezosos. Los Thayer, una encantadora pareja de ancianos enamorados doblando la última esquina, nos avisan de que no hay un minuto que perder, de que no hay nada que no tenga su sentido.
En el Estanque Dorado te anima a coger el teléfono para hablar con aquel compañero al que echas de menos desde los tiempos del colegio o a hacer las paces con tu hermana, que es alguien que estará a tu lado hasta que a ti mismo no te queden esquinas por doblar.
Henry Fonda y Katharine Hepburn brindan al espectador unas interpretaciones de las que ya no quedan, Jane Fonda acomete con solvencia el papel de la hija díscola, Dabney Coleman le mantiene la cara al viejo Fonda en sus diez minutos de gloria mayor, la partitura de Dave Grusin es por completo milagrosa y los colimbos del estanque no cesan en su empeño de hacerte reparar a ti, amigo, en que aún estás vivo; en su empeño de hacerte reparar en que aún estás aquí y que te quedan cosas por hacer.
Supongo que todos guardamos el recuerdo de un lugar en donde fuimos absolutamente felices. Posiblemente, como a mi hermano, ver En el Estanque Dorado te haga regresar a aquel pueblo de tus tíos más queridos o a aquella casa que tenían tus padres cerca de la playa en la que te hiciste un hombre o te convertiste en una preciosa mujer.
A un tiempo en el que al mirar al cielo no se veía más que el más apacible y engalanado de todos los colores.
--
Norman no quiere escuchar a los colimbos...
Una de esas películas que quedan para la memoria. A simple vista puede parecer telefílmica, pero nada más lejos de la realidad. Un canto al amor, a la vejez, a la unidad familiar, a la naturaleza, a la amistad, a la vida... Memorable el primer encuentro entre Henry Fonda y Dabney Coleman, las trifulcas de Jane Fonda con su padre o las sabias palabras de Katharine Hepburn. No consiguió el Oscar, pero todo buen cinéfilo repite con esta entrañable y delicada ración de cine. Cosa que no puede decirse de "Carros de fuego". Aparte de las interpretaciones, imperdonable no citar la estupenda fotografía de Billy Williams, el guión adaptado y la fotogenia de Jane Fonda.
--
UNA DELICIA
Película perfecta para salír del hastío y la monotonía del día a día. Un engranaje perfecto de sentimientos, paisajes, rencores latentes, reconciliaciones, amor en su plenitud y un canto a la vida como sólo Hepburn y Fonda podían regalarnos en sus últimas y colosales interpretaciones. Ella está perfecta, como siempre, y te hace tener más motivos si cabe para considerarla la mejor Actirz de todos los tiempos, pues a pesar del parkinson que padecía, como puede comprobarse en esta película, y de su avanzada edad, su fuerza, vigor y poderío sigue brillando como ya lo hiciera en su debut en "Doble Sacrificio" o en papeles posteriores como en "La mujer del año", "María Estuardo" "La gran aventura de Silvia", etc., etc.. De él poco más se puede decir aparte del enorme talento y fuerza interpretativa que demuestra en cada fotograma de la cinta.

En definitiva, una película perfecta que te deja con una maravillosa sensación de bienestar y tranquilidad, que nadie debería perderse, con una fotografía maravillosa.
--
Un capricho redondo
Creo que esta película pretende darnos a entender que hay esperanzas de que los ancianos, los de mediana edad y los jovencitos logren percatarse de que no pertenecen a mundos tan distantes.
Considero que los autores han dejado de profundizar con realismo en las relaciones personales porque lo que realmente quieren es poner luz a un conflicto generacional bastante abstracto.
En la película se observa como con un poco de convivencia se reducen a polvo barreras que en un comienzo parecían infranqueables.

Se nos intenta decir que los ancianos son seres que sufren y padecen (un mensaje que se echa de menos en la actualidad) y que saben más de nosotros de lo que creemos.
Tambien observamos como acaba aflorando una personita tras esos malencarados adolescentes con su jerga "pro" que desprecian aquello en lo que acabarán convirtiéndose rápida e irremisiblemente.
Hay un hueco para la generación intermedia que, en esta obra, aparecen como triunfadores profesionales y bastante cultos aunque fracasados e insensatamente impulsivos en sus relaciones personales.

Para todos ellos se reparte redención y esperanza a poco que intentan entenderse y convivir. A mi me parece un mensaje digno que se materializó en una película de indudable elocuencia estética y emocional en la que todo empasta. Fantástica fotografía, buen ritmo dramático, y excelente música de Dave Grusin. Hasta hay algo místico en la combinación de todos sus elementos.
--
Inolvidable
Espectacular cinta que capta de forma bárbara la complejidad de las relaciones humanas, los miedos, las reacciones, la juventud, la vejez, las frustraciones y el amor.

Dejando al lado una fotografía que únicamente puede calificarse de soberbia, lo cierto es que las actuaciones de éstos dos grandes del cine (Fonda y Hepburn, con mención especial para ésta última a la que ni la edad ni el Parkinson logran restar un ápice de presencia y fuerza escénica -es lo que tiene ser una actriz como la copa de un pino-) son de por sí suficientes para levantar el bodrio más lamentable. Pero no estamos, tampoco, ante un bodrio, sino ante una historia contada con exquisitez, mimo y respeto, tremendamente conmovedora.

Muchos la califican de burdo telefilm, de dramón televisivo. Semejantes afirmaciones son para echarse las manos a la cabeza. Es cierto que la parte dramática es tan intensa que puede hacer aflorar los prejuicios de algunos pero, solo son eso: prejuicios. Si tú también los tienes, sacúdetelos y disfruta de ésta hermosura de película.

La belleza existe. Y en éste film se concentra una gran parte de ella.


Datos técnicos:
Tamaño: 1,66 Gb
Duracion: 01:44:49
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 704 x 384
Bitrate: 1872 Kbps. Qf: 0.277
Audio codec: 0x2000(AC3, Dolby Laboratories, Inc) AC3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 192 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos : [Castellano-Inglés]


Capturas:
Spoiler: mostrar
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
ed2k linkEn el estanque dorado.(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi ed2k link stats
ed2k linkEn el estanque dorado.(DvdRip.Xvid.Dual).(Subs.Es-In).mercedes.rar ed2k link stats

:arrow: Otro enlace: En el Estanque Dorado 1981) DVDRip Audio Español VHS 2CDs
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Spanish Jhonny
Mensajes: 3781
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 16:01

Re: En el Estanque Dorado (Mark Rydell, 1981) DVDRip Dual SE

Mensaje por Spanish Jhonny » Lun 01 Oct, 2012 11:44

Pinchada, muchas gracias merxe.
Un saludo

Avatar de Usuario
RomyDelon
Francófila
Mensajes: 131
Registrado: Mié 20 Mar, 2013 07:47
Ubicación: La Coruña

Re: En el estanque dorado (Mark Rydell, 1981) DVDRip Dual SE

Mensaje por RomyDelon » Lun 25 Mar, 2013 11:19

Muchas gracias.
ImagenImagenImagenImagen
#RomyDelonToujours

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: En el estanque dorado (Mark Rydell, 1981) DVDRip Dual SE

Mensaje por Dardo » Lun 25 Mar, 2013 12:28

Circula por la red una emisión HDTV asi que le echaré un ojo a ver si merece la pena una renovación ¡Todo sea por los Fonda verdad Luis Nieto? :mrgreen:

Avatar de Usuario
LuisNieto
Mensajes: 1132
Registrado: Mié 29 Feb, 2012 16:36
Ubicación: 308 Negra Arroyo Lane

Re: En el estanque dorado (Mark Rydell, 1981) DVDRip Dual SE

Mensaje por LuisNieto » Lun 25 Mar, 2013 13:34

Dardo escribió:Circula por la red una emisión HDTV asi que le echaré un ojo a ver si merece la pena una renovación ¡Todo sea por los Fonda verdad Luis Nieto? :mrgreen:
Qué gran legado nos dejó Henry... incluso le dió tiempo a ser uno de los mejores actores que yo haya visto jamás :mrgreen:

A esta película le tengo especial cariño, ya le estás echando un ojo, que no el diente, que para eso ya está el dentista :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: En el estanque dorado (Mark Rydell, 1981) DVDRip Dual SE

Mensaje por Dardo » Lun 25 Mar, 2013 17:42

He hecho dos capturas al azar y me da que va a estar mejor que los DVD´s... :roll:
Imagen

Imagen