Siete mil días juntos (Fernando Fernán-Gómez, 1994) DVDRip

Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
Guskraft
Mensajes: 113
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 01:43

Siete mil días juntos (Fernando Fernán-Gómez, 1994) DVDRip

Mensaje por Guskraft » Vie 09 Nov, 2007 14:29

Imagen

Sinopsis:
Petra y Matías forman un matrimonio mal avenido. Él trabaja como bedel en la escuela de anatomía. Allí tiene un compañero inseparable, Luis, con unas inclinaciones peculiares. Petra es una mujer de carácter agrio. No le pasa una a Matías, sus discusiones son constantes, pero ella se cuida mucho de no levantarle jamás la voz. Él, sin embargo, le tiene sin cuidado el que dirán, y le grita sin contemplaciones. Las vecinas, que son unas cotillas, están al cabo de la calle de todo lo que ocurre en casa de Petra y Matías...

Datos Película:
Director: Fernando Fernán-Gómez
Actores: José Sacristán, María Barranco, Pilar Bardem, Agustín González, Chus Lampreave, Pedro Beltrán, Tina Sáinz
Idioma: Español
País: España
Género: Comedia
Tiempo: 100 minutos
Grupo: CLAN-SUD

http://www.imdb.com/title/tt0166803/

ed2k linkSiete.Mil.Dias.Juntos.1994.DVD-RIP.XVID.MP3.CLAN-SUD.avi ed2k link stats

Capturas y Datos Técnicos

Código: Seleccionar todo

Nombre del Archivo : Siete.Mil.Dias.Juntos.1994.DVD-RIP.XVID.MP3.CLAN-SUD.avi
Tamaño de Archivo : 698,76 Mb.
Duración : 1 Hora, 40 min y 05seg.
[Vídeo]
Resolución : 512x288
Códec : XviD MPEG-4 codec
FPS : 25,000
BitRate: 878 Kbps
Factor de Calidad : 0,238 b/px
[Audio]
Códec : MP3
Nº de canales : 2
BitRate : 96 Kbps
Spoiler: mostrar
Imagen

Avatar de Usuario
Papitu
Mensajes: 1582
Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Papitu » Vie 09 Nov, 2007 15:06

Pero, ¡qué bueno es Fernando Fernán Gómez dirigiendo comedias!

Y esta, en particular, es bocatto de cardinale.

Me la pincho por activa y por pasiva !!!!!!!!!!!!!!!


Gracias, Guskraft.
Eppur si muove...

ALESVES
Mensajes: 825
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00

Mensaje por ALESVES » Vie 09 Nov, 2007 20:39

Fernando Fernán Gómez es grande en todo, hasta en el genio.

Pinchada y gracias.
El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz.

eastwood
Mensajes: 472
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: En mis zapatos

Mensaje por eastwood » Vie 09 Nov, 2007 22:36

Pues como diría Fernán Gómez:

¡¡A LA SACA HOMBRE, A LA SACA!!

Gracias Guskraft :wink:
Anda, alégrame el día

Avatar de Usuario
Papitu
Mensajes: 1582
Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Papitu » Dom 11 Nov, 2007 18:45

Una vez bajada, me parece que el aspect ratio no es el adecuado. La resolución del ripeo corresponede a un a.r. de 1,77. Sin embargo, la imagen aparece achatada y, haciendo pruebas, me inclino por un a.r. de 1,6 o, quizá, uno de 1,66. IMDB no indica cuál es el correcto.

Si el a.r. fuese 1,6, entonces la resolución debería ser 512 x 308, y si fuese 1,66, 512 x 320.

Saludos.
Eppur si muove...

recinefilo
Mensajes: 32
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:00

Mensaje por recinefilo » Dom 11 Nov, 2007 19:17

Papitu escribió:Una vez bajada, me parece que el aspect ratio no es el adecuado. La resolución del ripeo corresponede a un a.r. de 1,77. Sin embargo, la imagen aparece achatada y, haciendo pruebas, me inclino por un a.r. de 1,6 o, quizá, uno de 1,66. IMDB no indica cuál es el correcto.

Si el a.r. fuese 1,6, entonces la resolución debería ser 512 x 308, y si fuese 1,66, 512 x 320.

Saludos.
Bueno, decir que el ripper soy yo, soy migcasan en todos los foros menos en DXC, porque el sistema no me dejó en su día (no se porqué) registrarme con migcasan y opté por recinefilo. :oops:
El AR es una de las cosas que mas me preocupan en mis ripeos, hago muchas pruebas, recorto en photoshop capturas y hasta a veces he llegado a medir con el metro las imágenes reproduciendo el DVD en un reproductor correctamente configurado (entre otras cosas) :mrgreen:
Pero en esta ocasión no tuve dudas, el AR correcto es 1.77, esto después de hacer muchas pruebas y empezando porque por una vez lo especifica en la tapa:
http://www.subirimagen.es/ver.php?id=658"
De paso si alguien le interesa la caratula con calidad suficiente para ser impresa, ahí la tiene.
Saludos. :wink:

Avatar de Usuario
Papitu
Mensajes: 1582
Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Papitu » Dom 11 Nov, 2007 20:11

Insisto en que el a.r. está equivocado y lo voy a demostrar. En el fotograma correspondiente a 59 min 50 s aparece una TV antigua en visión prácticamente frontal, donde el paralaje es despreciable:

Imagen

Con el bsplayer a pantalla completa y con una regla he medido las dimensiones de la parte iluminada de la pantalla reproducida en la captura, y han resultado ser de 163 mm x 113 mm, lo que al dividir daría un a.r. de una pantalla de TV (no del ripeo, claro) de 1,44. Todos sabemos que el resultado debería ser de 1,33, lo que implica que la imagen de la tele en el ripeo queda achatada. Haciendo unos sencillos cálculos, y teniendo en cuenta los pequeños errores debidos a imprecisión de las medidas y al pequeño paralaje, resulta que, para que se viera bien, el a.r. del ripeo debería estar comprendido entre 1,6 y 1,66.


Saludos a todos.
Eppur si muove...

Avatar de Usuario
ermulo
Mensajes: 880
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 00:23

Mensaje por ermulo » Dom 11 Nov, 2007 20:21

pinchando!
muchas gracias Guskraft :)

Avatar de Usuario
Stauff
Mensajes: 87
Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Isla de Färo

Mensaje por Stauff » Dom 11 Nov, 2007 20:55

Tenía buenos recuerdos yo de esta peli, pero lo cierto es que ni se me había ocurrido bajármela.
Muchísimas gracias!!!

recinefilo
Mensajes: 32
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:00

Mensaje por recinefilo » Dom 11 Nov, 2007 21:03

Papitu escribió:Insisto en que el a.r. está equivocado y lo voy a demostrar. En el fotograma correspondiente a 59 min 50 s aparece una TV antigua en visión prácticamente frontal, donde el paralaje es despreciable:

Imagen

Con el bsplayer a pantalla completa y con una regla he medido las dimensiones de la parte iluminada de la pantalla reproducida en la captura, y han resultado ser de 163 mm x 113 mm, lo que al dividir daría un a.r. de una pantalla de TV (no del ripeo, claro) de 1,44. Todos sabemos que el resultado debería ser de 1,33, lo que implica que la imagen de la tele en el ripeo queda achatada. Haciendo unos sencillos cálculos, y teniendo en cuenta los pequeños errores debidos a imprecisión de las medidas y al pequeño paralaje, resulta que, para que se viera bien, el a.r. del ripeo debería estar comprendido entre 1,6 y 1,66.


Saludos a todos.
¿De verdad crees que medir la pantalla de un TV dentro de una captura puede ser un método correcto para sacar esas conclusiones?
Mira, soy fotografo y entiendo un poquito de ángulos de visión, focales y distorsiones de imagen.
Y estás basandote en unas teorías incompletas (con todos mis respetos)
¿Crees que la longitud focal de la cámara en el momento de la toma no afecta exactamente a lo que estás exponiendo?
Podrías medir cada objeto y prácticamente nunca te daría medidas exactas, ni siquiera en el caso de que en la toma, el director, usase un 50 mm.
Saludos.

Avatar de Usuario
Papitu
Mensajes: 1582
Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Papitu » Dom 11 Nov, 2007 22:16

Desde luego, todo debe ser cuestión de creencias, pero te diré que en mi calidad de catedrático de Física, sí que pienso que mi método es adecuado.

Saludos.
Eppur si muove...

recinefilo
Mensajes: 32
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:00

Mensaje por recinefilo » Dom 11 Nov, 2007 22:29

Papitu escribió:Desde luego, todo debe ser cuestión de creencias, pero te diré que en mi calidad de catedrático de Física, sí que pienso que mi método es adecuado.

Saludos.
Mira esta captura, en ella, en virtualdub, estoy seleccionando el filtro resize para dejar el AR en algo mas de 1.60...
Imagen
Observa la sarten que indica la flecha, hablo de la imagen del ripeo original, a la izquierda, a la derecha puedes previsualizar como quedaría la sarten con el AR "arreglado"
La pregunta es: ¿las sartenes son mas o menos redondas?
Porque si son redondas, la imagen correcta es la de la izquierda ¿no?
Pues bien, este ejemplo indicaría que la imagen correcta es la original...¿no?
Pues no, puede servir, quizá, pero intenta otra prueba, determinar tu propia estatura a partir de una foto de cuerpo entero y otra en la que estés de lejos...
¿Verdad que cada vez mides una cosa?
Pues eso, la focal de la toma influye mucho en las proporciones aisladas de una parte de la captura, por eso si tomas una imagen con un teléfono móvil siempre saldrás raro, porque casi todos llevan un gran angular.
Saludos.

Avatar de Usuario
juanbrujo
Mensajes: 1188
Registrado: Lun 08 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Asturies en general

Mensaje por juanbrujo » Lun 12 Nov, 2007 00:24

Gracias, recinefilo, la he completado esta tarde.
"Os hablaré de las tribulaciones de un mono que ha aprendido a hablar, de un espíritu inmortal que aún no ha aprendido a prescindir de las palabras." ("Adonis y el alfabeto", Aldous Huxley)

¡Puxa Sporting!

Avatar de Usuario
Foratul
Mister Spears
Mensajes: 1921
Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
Ubicación: Fade to black.

Mensaje por Foratul » Lun 12 Nov, 2007 00:52

Sobre los AR yo procuro fijarme cazando llantas de ruedas, pupilas o luna llena a ver si son elipses o círculos. (aunque a veces no captas el objeto ortogonal sino escorado, picado etc y tampoco sirve, en verdad yo confiaría más en el ojímetro que en el número de la grey de Suevia por aquello de que sus DVDs = la ruleta hispánica). Tambien hay que tener cuidado que en los monitores 5:4 cuando se tienen a resoluciones de 4:3 y viceversa a pantalla completa se deforman las proporciones.

Dicho lo cual lo que quería decir es que siempre es conveniente poner el mayor número de capturas posible -la única que pusiste al principio era un escaparate un tanto parco, aunque ya da una idea- y así la gente más o menos tiene una mayor noción lo que baja y si le parece correcto, satisface etc. El que tenga ojos que vea! :P

Gracias.
With malice toward none, with charity for all

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Lun 12 Nov, 2007 01:22

Yo no pondría la mano en el fuego por el respeto de las distribuidoras españolas hacia el A.R. original, la verdad. Demasiados horrores me he encontrado ya. Estoy con Mr. F en que lo mejor, en caso de duda (y si no se encuentra información fiable sobre el A.R. correcto) es buscar un fotograma con un objeto redondo enfocado de frente y a buen tamaño. Lo cierto es que 1.66:1 es un formato más frecuente que 1.72:1, pero no es fácil de apreciar. Redimensionando la única captura del post original, queda así.
Spoiler: mostrar
ImagenImagen
Y así es José Sacristán de perfil.

Imagen

Saludos.

Avatar de Usuario
Papitu
Mensajes: 1582
Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Papitu » Lun 12 Nov, 2007 08:48

Aprovechando la desisteresada colaboración de cernickalo, os ofrezco aquí tres versiones de un mismo fotograma en el cual Sacristán aparece de perfil.
Imagen
Por mi parte doy por terminado este intercambio de pareceres puesto que creo que con todas las informaciones ofrecidas en estos posteos, los foristas tendrán suficientes elementos de juicio para formar su propia opinión.

Saludos a todos.
Eppur si muove...

recinefilo
Mensajes: 32
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:00

Mensaje por recinefilo » Lun 12 Nov, 2007 14:16

Sin duda es posible que la productora, la distribuidora y un servidor estemos equivocados, si me apuran en la captura de Sacristan de perfil, efectivamente se ve todo mas "natural" con un AR de 1.60.
Pero como los elementos de juicio nunca sobran, este, también es Sacristan de perfil:
Imagen
Y en esta otra captura, puede verse perfectamente como con un AR de 1.60, (512 x 320 para ser exactos), el viejo PC de la captura, posee una pantalla, única en el mundo, mas alta que ancha:
Imagen
Y con estos últimos elementos de juicio, me despido yo también de esta interesante charla.
Saludos.

Avatar de Usuario
Lentes
Mensajes: 41
Registrado: Vie 18 May, 2007 09:17
Ubicación: Pucela

Re: Siete mil días juntos (Fernando Fernán-Gómez, 1994) DVDRip

Mensaje por Lentes » Lun 17 Ago, 2009 23:28

Hace muchísimo tiempo que la vi en uno de esos mangníficos CineClub de La2 que ofrecían hace años (y según me ha parecido ver, alguna que otra madrugada lo siguen haciendo) y me fascinó. No obstante desde aquel visionado no he podido volver a disfrutarla y me la pinché hace unos días. Hoy felizmente ha terminado la descarga.
Muchas gracias Guskraft por el ripeo. Es una pieza que mi filmoteca estaba pidiendo a grtios :plas:

Por otro lado he de decir, sin ánimo de echar leña al fuego, que en mi humilde opinión, y sin tener grandes conocimientos técnicos, al reproducir el vídeo me ha parecido que el ratio no es el correcto, es decir, estoy de acuerdo con lo expuesto por Papitu y que tras la comparación de los fotogramas que ha incluido cernikalo no me ha quedado ningún género de duda.

Por lo tanto he decidido modificar el archivo al ratio que tras varias comparaciones y medidas me ha parecido el más correcto: 512x320.
Me he basado básicamente en el logo de TVE del principio, aquí os lo muestro:

512x288
Imagen

512x320
Imagen

He intentado recomprimirlo yo y el resultado parecía bueno, y hasta lo había publicado aquí (por eso está editado el mensaje) pero a medida que veía la película he visto ciertos problemillas que se han ido acrecentando a medida que avanzaba la película (descompensación del audio, rayas parpadenates en los créditos y subtítulos del principio, aumento no deseado del contraste...) y he decidido borrarla y no tocar el ripeo original hasta que haya aprendido a dejarle por lo menos igual de bien que el original.
Por ahora voy a verla con un software de reproducción, VLCMediaPlayer, que permite cambiar el ratio en directo durante el visionado y uno de sus "presets" encaja correctamente con el ratio deseado.

Vamos, que al final mi gozo en un pozo sobre mi primera aportación (aunque fuera una modificación de un ripeo existente) en DviXClásico. :cabezon:

Y dicho lo cual y al tener ya una copia con el ratio correcto, me dispongo a verla. Volveré por aquí charlar sobre ella, pues seguro que me despierta muchos muchos recuerdos y comentarios...

Un saludo!

Avatar de Usuario
botibol
Dum Dum
Mensajes: 2141
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00

Re: Siete mil días juntos (Fernando Fernán-Gómez, 1994) DVDRip

Mensaje por botibol » Mié 21 Oct, 2009 01:48

Me apunto a esta comedia de F.Gomez, que no la conocía, y siendo suya va a ser buena si o si.

La discusión de arriba sobre el formato ya es bastante cómica por si misma, d elo mas delirante que he leído en DXC, :D no offence :D

Muchas gracias por el ripeo recinéfilo!