Hula Girls (Sang-il Lee, 2006) DVDRip Dual

Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Hula Girls (Sang-il Lee, 2006) DVDRip Dual

Mensaje por Gastón » Sab 14 Jun, 2008 00:00

Imagen

[quote]TITULO ORIGINAL: Hula gâru (Hula Girls)
AÑO: 2006
DURACIÓN 108 min.
PAÍS : Japón
DIRECTOR Sang-il Lee
GUIÓN Sang-il Lee, Daisuke Habara
MÚSICA Jake Shimabukuro
FOTOGRAFÍA Hideo Yamamoto
REPARTO Yasuko Matsuyuki, Etushi Toyokawa, Yû Aoi, Shizuyo Yamazaki, Shoko Ikezu
PRODUCTORA Black Diamonds / Cine Quanon
GÉNERO Y CRÍTICA: Comedia. Drama. Basado en hechos reales

SINOPSIS: En 1965, la Joban Coal Mining Company, una de las grandes empresas mineras de Japón, fue obligada a reducir su plantilla, ya que el petróleo empezaba a sustituir al carbón como recurso energético, por lo que la minería dejaba de ser la industria clave. El pueblo minero de Iwaki y sus habitantes no fueron una excepción. A fin de salvar la crítica situación, la Joban Coal Mining Company emprendió el gran proyecto de construir "un paraíso hawaiano" en Iwaki. La atracción principal del parque temático era la danza hula. Se contrató a una profesora de Tokio para enseñar este baile a las hijas de los mineros. La maestra, antigua estrella de la danza y muy orgullosa de sí misma, menospreciaba la mina y a las chicas del pueblo por no saber nada del mundo del espectáculo, pero poco a poco fue reviviendo la pasión por el baile gracias al esfuerzo y ejemplo de sus alumnas en tratar de dominar la esencia de la danza hula. El apoyo encontrado en las hijas de los mineros será decisivo para el resultado final... Basada en la historia real de las personas que fundaron el Parque Hawaiano Joban. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Le falta hondura dramática (...) con sus acusadas dosis de ñoñería a cuestas, Sang-il ha narrado con corrección (y también con cierto apresuramiento en el tiempo), esta liviana pero bonita heroicidad. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (José Manuel Cuéllar: Diario ABC)
----------------------------------------
"Se revela inspirada en los telefilmes americanos de superación personal, tanto por la pobreza de la producción como por la chapucería de la realización y, lo peor de todo, la práctica renuncia al humor y la apuesta por el sentimentalismo lacrimógeno" (Francisco Marinero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
[/quote]

Las críticas seleccionadas en Filmaffinity echan para atrás, pero creo que merece la pena darle una oportunidad a esta película.

Página "oficial": http://www.hulagirls.es/main.html

[quote]Dirigida por Lee Sang-il, “Hula Girls” es una comedia basada en hechos reales, que a lo largo del 2006, se ha convertido en una de las películas más taquilleras en Japón. Además de conquistar los premios más importantes otorgados por la Academia del Cine de Japón (Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión y mejor Actriz Secundaria)
[/quote]


[quote="Héctor del Toro en El Mundo"]SOBREVIVIR A TRAVÉS DEL BAILE
'Hula Girls': mujer y tradición japonesas
Mejor película japonesa de 2007 de la Academia del Cine de Japón
Basada en hechos reales del Japón de los años 60



Actualizado sábado 26/01/2008 10:48 (CET)
HÉCTOR DEL TORO

MADRID.- Ganadora de cuatro premios de la Academia del Cine de Japón, cuenta la historia basada en hechos reales de un grupo de chicas que toma el mando y salva a su pueblo minero de la quiebra ante la llegada del petróleo, instaurando un modelo económico turístico que rompe no sólo con la tradición del pueblo, sino con el papel servil de la mujer del momento.

El escepticismo viaja a la mente cuando se escucha el argumento: unas chicas que bailan hula y se convierten en las heroínas de todo Japón. Sin embargo, la película esconde el mensaje universal del papel ascendente de la mujer, del momento en que dijo 'basta' y quiso ser algo más que un robot de cocina humano; pero también habla de los sueños, de conseguir cualquier cosa que nos propongamos y del 'todo es posible', incluso cambiar la maquinaria de una sociedad centenaria.

El director y guionista de la cinta, Lee Sang-il, creador de películas como 'Border Line' (2002), no se encuentra entre los nombres más conocidos del mundo cinematográfico japonés. En cambio, en esta ocasión ha sabido rodearse de un equipo que ya conocía el éxito para triunfar con esta entrañable comedia. Así, cuenta con el diseñador de producción y ganador de un premio por 'Kill Bill', Yohei Taneda, y el afamado director de fotografía Hideo Yamamoto, además de un elenco de actores cuyas tablas se demuestran en la credibilidad de sus personajes.

El tema de la mujer representa ya un subgénero en Japón, no muy conocido en los cines de Occidente. En España la ha presentado el director del Festival de Cine de Sitges, Ángel Sarra, que extrae de la cinta "la posibilidad de superar los límites que nos impone la sociedad y la historia", para pasar a aclarar que "Hula Girls no pretende ser otra 'Billy Elliot'", cinta de 2000 que sorprendió a la crítica internacional.

Una película más allá de lo comercial
Al margen de estar ante una taquillera producción en su país de origen, Hula Girls es una pequeña joya que intenta y consigue mezclar varias secuencias sociales sufridas no solo por la sociedad japonesa, sino por todas las sociedades del mundo en sus trayectorias. Así, tenemos a Yojiro (Etsushi Toyokawa), que acepta un destino marcado por la tradición -"desde pequeño siempre pensé que lo normal era ser minero"- y su hermana Kimico (Yu Aoi), mujer culta que representa el cambio a través de una nueva generación, fuerte y descubridora de una realidad más allá de la que conoce –"ahora las mujeres podemos ser todo lo que queramos".

Su madre (Sumiko Fuji) sólo conoce la vida que le enseñaron sus antecesoras, es la portavoz de una sociedad de mujeres que han de casarse con mineros y servirles. Un carácter fuertemente dibujado en una mujer que, sin embargo, da la oportunidad de estudiar a su hija.

El guión no deja lugar a connotación alguna, sino que se muestra como guía de un mensaje ejemplificado en multitud de frases como "es por actitudes como la suya, que en general las mujeres seguimos siendo menospreciadas por los hombres", de la profesora de baile Hirayama (Yasuko Matsuyuki), o en la primera escena, cuando Sanae (Eri Tokunaga) sueña con un futuro mejor desde sus ropajes de minera y sus uñas ennegrecidas por el carbón, junto a Kimiko, uniformada de instituto y líder de un grupo que no se resigna a vivir como sus antepasados.

Difícil precedente
Aunque el cine japonés no ha tenido una gran repercusión en España, Hula Girls pretende romper la barrera que dejó a numerosas películas del mismo género en su tierra natal. De hecho, otros directores como Kenji Mizoguchi, fallecido en 1956, apostaban ya por el papel de la mujer frente a la estructura patriarcal de la sociedad nipona. No sucedió así con Akira Kurosawa, probablemente el director más reconocido en Occidente, que siempre se ha mantenido al margen del debate sexista.
[/quote]

Otras críticas:

[quote]La Vanguardia, Lluís Bonet (27/01/08)
Bailando por la emancipación


“Una revolución a cargo de mujeres. Melodrama y comedia musical se alternan en la reconstrucción de este hecho real. Una película que no merece pasar inadvertida”
----------------------
La Vanguardia, Què fem (25/01/08)
“Atención a: El retrato del periodo de cambio social y económico que vivió Japón cuando la dependencia del petróleo precipitó la crisis en el sector del carbón. Este es el marco histórico que acoge una comedia amable para amantes de las historias de liberación personal del estilo de Billy Elliot”
------------------------------
Cine Asia, Gloria Fernández (nº 20 - Enero 08)
Hawai en Japón


“esta cinta se desmarca: una historia basada en hechos reales, un contexto económico y social muy bien recreado y un retrato de personajes envidiable”

“y es que Hula Girls se deja querer. Escenas entrañables se suceden, una tras otra, al ritmo de la música hawaiana”[/quote]

El eLink:

ed2k linkHula Girls (DVD-Rip Dual) (XviD AC3 5.1+MP3 Espa-Jap).by.snatcher.avi ed2k link stats

ed2k linkHula Girls (DVD-Rip Dual) (XviD AC3 5.1+MP3 Espa-Jap).by.snatcher.castellano.srt ed2k link stats

[quote="GSpot"]--- File Information ---
File Name: Hula Girls snatcher.avi
File Size (in bytes): 1,692,907,520

--- Container Information ---
Base Type (e.g "AVI"): AVI(.AVI)
Subtype (e.g "OpenDML"): OpenDML (AVI v2.0),
Interleave (in ms): 40
Preload (in ms): 512
Bytes Missing (if any): 0
Number of Audio Streams: 2

--- Video Information ---
Video Codec Type(e.g. "DIV3"): XVID
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): XviD 1.1.2 Final
Duration (hh:mm:ss): 1:49:20
Frame Count: 163998
Frame Width (pixels): 704
Frame Height (pixels): 368
Storage Aspect Ratio("SAR")" 1.913
Pixel Aspect Ratio ("PAR"): 1.000
Display Aspect Ratio ("DAR"): 1.913
Frames Per Second: 25.000
Video Bitrate (kbps): 1446
MPEG-4 ("MPEG-4" or ""): MPEG-4
B-VOP, QPel, GMC:
NVOP ("NVOP" or ""):
H264 ("H264" or ""):
Quality Factor (bits/pixel)/frame: 0.223"


--- Audio Information ---
MPEG Stream ID (e.g. "0xbd"):
MPEG VOB file Substream(e.g. "0x80"):
Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x2000 (Dolby AC3) AC3
Audio Sample Rate (Hz): 48000
Audio Bitrate(kbps): 448
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): CBR
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 6[/quote]

Las capturas:

Imagen

Imagen

Imagen

Las capturas muestran que la calidad no es gran cosa :( . Y es verdad. El ripper, snatcher, me dijo que no pudo hacerlo mejor dada la calidad de la fuente. Bajé también una versión VOSE de HERACLE y la mejora, pero sin ser para tirar cohetes.

mot
Mensajes: 2281
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:39

Mensaje por mot » Lun 16 Jun, 2008 07:33

Muchs gracias.

Avatar de Usuario
condeorlok
Mensajes: 2481
Registrado: Mar 20 Ene, 2004 01:00

Mensaje por condeorlok » Lun 16 Jun, 2008 15:07

Bailaremos al sol... naciente claro!

Gracias

Avatar de Usuario
yojimbo
Mensajes: 511
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Roma

Mensaje por yojimbo » Lun 16 Jun, 2008 18:20

Pinchada, gracias.
Computers are like air conditioners, they stop working properly if you open Windows