Ripeo de blakswan en KG (DVDrip VO+SE)
THE SWEET HEREAFTER
El dulce porvenir

El Flautista de Hamelin.
.
.
Hamelin queda en Brunswick
Junto a la ciudad corre el río Weser
Que es ancho y profundo
Y está al sur de la ciudad
Nunca se ha visto un lugar más bello
Mi relato empieza
Hace 500 años
La ciudad estaba infectada
.
.
Ratas
Mataban a los gatos
Mordían a los bebés
Se comían todo el queso
Y bebían sopa de los cucharones de los cocineros
Abrían los barriles de sardinas
Se metían en los sombreros
E interrumpían las charlas de las mujeres
Con 50 tipos de chillidos distintos
imdB
[quote]El Dulce Porvenir es ante todo un retrato sobre la vida y los sentimientos más básicos del ser humano. Una
obra que elude el sentimentalismo convencional para tratar de mostrarnos a través de una mirada distante, aquello
que hace del hombre un ser profundamente terrenal capaz de sentir odio, ira, amor y ternura con la misma intensidad
extrema. Por eso lo que realmente define sus films no es la contemplación de la lucha en sí misma, sino más bien la
actitud reflexiva que plantea sobre las emociones y sentimientos que experimentamos ante la adversidad. La tragedia
de una pequeña población perdida entre las montañas de Canadá, cuya historia se enlaza con la leyenda del flautista
de Hamelin, es el punto de partida para un análisis mucho más amplio y complejo que podríamos trasladar a toda la
sociedad o incluso a la Humanidad misma. Como ocurriera a los habitantes de la fábula, la comunidad se señala así
misma como máxima responsable en la muerte de unos niños que han acabado pagando los graves pecados de sus
padres. Todos los personajes de la película viven así unidos por este sentimiento común de pérdida y culpabilidad,
pero la diferencia radica en la manera en que cada uno se enfrenta a ese sentimiento. La repentina aparición de
Mitchell Stephens (espléndido Ian Holm en uno de sus escasos papeles protagonistas), un abogado que promete a las
familias una cuantiosa indemnización por el accidente, es interpretada como la llegada de un ángel salvador que les
liberará de sus remordimientos. Sin embargo para él se trata simplemente de una cruzada más, en la cual descargar
la rabia contenida en la que se ha convertido el amor por su hija drogadicta. Stephens es por tanto incapaz de curar
sus propias heridas y menos aún las de la comunidad. No puede ofrecer una salida al dolor sólo señalar un camino
para “encauzar la ira”, la suya y la de todos aquellos que quieran seguirle. Nicole, la “tullida” que no pudo acompañar
al flautista hacia la muerte, es la única capaz de comprender la inutilidad de culpar a los demás por sus heridas, ese
falso consuelo prometido por Stephens que no hará sino hundirles a todos aún más en la desesperación. La verdadera
redención supone pues aceptar sus fantasmas y aprender a convivir con ellos. Éste es el único medio para
sobreponerse a la devastación de sus vidas y seguir hacia delante en la dirección que les ha sido impuesta por el
destino, o lo que es lo mismo, aprender a convivir en el dulce porvenir que el flautista les prometió.
Universidad de Las Palmas
[/quote]


[quote]«Ante la tragedia, nuestra fortaleza y nuestra fe se ven sometidas a prueba. Ésta es la historia de una joven (Nicole) que posee un gran valor. Se ve enfrentada a un hombre (el abogado Stephens) que tiene todas las respuestas, pero que carece de las suficientes preguntas. Es una historia sobre cómo curar las profundas heridas del alma y las decisiones que deben tomarse para sanarlas»
Atom Egoyam
[/quote]


Los subtítulos proporcionados por impaciente (gracias!) encajan a la perfección. Y el ripeo es excelente.
No se puede pedir más.
subtítulos en castellano
Atom Egoyan - The Sweet Hereafter (1997).avi 
Otro ripeo en DXC: DVDRip dualEl dulce porvenir

El Flautista de Hamelin.
.
.
Hamelin queda en Brunswick
Junto a la ciudad corre el río Weser
Que es ancho y profundo
Y está al sur de la ciudad
Nunca se ha visto un lugar más bello
Mi relato empieza
Hace 500 años
La ciudad estaba infectada
.
.
Ratas
Mataban a los gatos
Mordían a los bebés
Se comían todo el queso
Y bebían sopa de los cucharones de los cocineros
Abrían los barriles de sardinas
Se metían en los sombreros
E interrumpían las charlas de las mujeres
Con 50 tipos de chillidos distintos
imdB
[quote]El Dulce Porvenir es ante todo un retrato sobre la vida y los sentimientos más básicos del ser humano. Una
obra que elude el sentimentalismo convencional para tratar de mostrarnos a través de una mirada distante, aquello
que hace del hombre un ser profundamente terrenal capaz de sentir odio, ira, amor y ternura con la misma intensidad
extrema. Por eso lo que realmente define sus films no es la contemplación de la lucha en sí misma, sino más bien la
actitud reflexiva que plantea sobre las emociones y sentimientos que experimentamos ante la adversidad. La tragedia
de una pequeña población perdida entre las montañas de Canadá, cuya historia se enlaza con la leyenda del flautista
de Hamelin, es el punto de partida para un análisis mucho más amplio y complejo que podríamos trasladar a toda la
sociedad o incluso a la Humanidad misma. Como ocurriera a los habitantes de la fábula, la comunidad se señala así
misma como máxima responsable en la muerte de unos niños que han acabado pagando los graves pecados de sus
padres. Todos los personajes de la película viven así unidos por este sentimiento común de pérdida y culpabilidad,
pero la diferencia radica en la manera en que cada uno se enfrenta a ese sentimiento. La repentina aparición de
Mitchell Stephens (espléndido Ian Holm en uno de sus escasos papeles protagonistas), un abogado que promete a las
familias una cuantiosa indemnización por el accidente, es interpretada como la llegada de un ángel salvador que les
liberará de sus remordimientos. Sin embargo para él se trata simplemente de una cruzada más, en la cual descargar
la rabia contenida en la que se ha convertido el amor por su hija drogadicta. Stephens es por tanto incapaz de curar
sus propias heridas y menos aún las de la comunidad. No puede ofrecer una salida al dolor sólo señalar un camino
para “encauzar la ira”, la suya y la de todos aquellos que quieran seguirle. Nicole, la “tullida” que no pudo acompañar
al flautista hacia la muerte, es la única capaz de comprender la inutilidad de culpar a los demás por sus heridas, ese
falso consuelo prometido por Stephens que no hará sino hundirles a todos aún más en la desesperación. La verdadera
redención supone pues aceptar sus fantasmas y aprender a convivir con ellos. Éste es el único medio para
sobreponerse a la devastación de sus vidas y seguir hacia delante en la dirección que les ha sido impuesta por el
destino, o lo que es lo mismo, aprender a convivir en el dulce porvenir que el flautista les prometió.
Universidad de Las Palmas
[/quote]


Código: Seleccionar todo
Name..........: Atom Egoyan - The Sweet Hereafter (1997).avi
Filesize......: 1.4Gb
Runtime.......: 01:52:20
Video Codec...: XviD
Video Bitrate.: 1.5Mbps
Frame Size....: 720x304
Frame Rate....: 23.97fps
Audio Codec...: AC3
Audio Bitrate.: 647kbps
Audio Freq....: 48KHz
[quote]«Ante la tragedia, nuestra fortaleza y nuestra fe se ven sometidas a prueba. Ésta es la historia de una joven (Nicole) que posee un gran valor. Se ve enfrentada a un hombre (el abogado Stephens) que tiene todas las respuestas, pero que carece de las suficientes preguntas. Es una historia sobre cómo curar las profundas heridas del alma y las decisiones que deben tomarse para sanarlas»
Atom Egoyam
[/quote]


Los subtítulos proporcionados por impaciente (gracias!) encajan a la perfección. Y el ripeo es excelente.
No se puede pedir más.
subtítulos en castellano