The Wrestler
El luchador
Darren Aronofsky, 2008

IMDb | Web Oficial | BlogdeCine | Trailer | FilmAffinity
SINOPSIS
El Luchador (The Wrestler), de Darren Aronofsky, ganadora del codiciado León de Oro en la edición de 2008 del Festival de cine de Venecia, rompe el molde de las historias con deportista caído intentando regresar al ruedo a toda costa. En lo más esencial del film está el corazón tierno de un hombre que se pelea no sólo en el ring con sus oponentes con aspecto de villanos de cómic, sino también contra el daño que la vida le ha inflingido en cuerpo y alma. La película se despliega en base a dos panoramas tan descarnados como atrayentes. Uno es el mero espectáculo, la pura acción visceral, con esa intensidad marginal, de uno de los más emblemáticos y singulares deportes de Estados Unidos. El otro es ese espacio obsesivo, terrible, en el interior de un hombre que busca desesperadamente un lugar al sol, desafiando sus muchas debilidades.
MICKEY ROURKE, en lo que es un vigoroso retorno muy propio de él, nos ofrece un Randy «el Carnero» Robinson que tan sólo quiere seguir haciendo la única cosa que sabe cómo hacer. Sin embargo, también es un hombre que ha perdido todas las oportunidades. Antaño un héroe de la clase trabajadora que se vio aupado como icono en el circuito de lucha libre profesional, ahora combate para inquebrantables admiradores en los auditorios de los institutos, sin embargo, apenas puede satisfacer el alquiler del remolque donde vive mientras combate los estragos de la edad perceptibles en su maltrecho cuerpo. Encaja las brutalidades y las derrotas en su vida con humildad y humor autodevaluante, pero cuando un combate particularmente encarnizado evidencia la mortalidad de Randy, todo indica que su carrera ha llegado por fin a una resolución definitivamente: quedarse sin futuro, sin resquicio de propósito en la vida.
A duras penas apartándose del borde del oscuro abismo, Randy intenta reinventarse. Puede que no esté seguro de cómo amar, pero ahora se halla demasiado solo y asustado como para no intentarlo. Y así se dispone a enmendar la relación con una hija perdida (EVAN RACHEL WOOD) cuyo corazón él rompió irrevocablemente muchos años antes. Procura bastir un romance improbable con su única confidente, una veterana bailarina exótica (MARISA TOMEI) y compañera de afición por el hard-rock en un club local. Incluso logra una ocupación de atención al público. Pero finalmente, a Randy no le es posible resistirse por más tiempo al impulso de revivir el único momento de gran gloria de toda su vida, mientras desafía la adversidad y se prepara para la revancha contra quien ha sido la horma de su zapato desde los ochenta: «El Ayatollah,» en el único terreno en el que todavía cree que puede enfrentarse absolutamente a cualquier cosa.
FICHA TÉCNICA
Director: DARREN ARONOFSKY
Guión: ROBERT SIEGEL
Fotografía: MARYSE ALBERTI
Música: CLINT MANSELL
Montaje: ANDREW WEISBLUM
Diseñador de Producción: TIM GRIMES
Vestuario: AMY WESTCOTT
Supervisión Musical: JIM BLACK y GABE HILFER
Productores Ejecutivos: VINCENT MARAVAL, AGNES MENTRE y JENNIFER ROTH
Productor: SCOTT FRANKLIN, MARK HEYMAN y DARREN ARONOFSKY
FICHA ARTÍSTICA
Randy 'El Carnero' Robinson: MICKEY ROURKE
Cassidy: MARISA TOMEI
Stephanie Robinson: EVAN RACHEL WOOD
Lenny: MARK MARGOLIS
Wayne: TODD BARRY
El Ayatollah: ERNEST MILLER
PREMIOS Y FESTIVALES
Nominada 2 Oscars 2009
Mejor Actor - Mickey Rourke
Mejor Actriz de Reparto - Marisa Tomei
Ganadora de 2 Globos de Oro 2009
Mejor Actor - Mickey Rourke
Mejor Canción Original - Bruce Springsteen
Otra nominación a la mejor actriz de reparto
León de Oro 2008 - MOSTRA DE VENECIA - Mejor Película
Independent Spirit Awards 2009
Mejor Película del Año
Mejor Actor
Mejor Fotografía

El luchador
Darren Aronofsky, 2008

IMDb | Web Oficial | BlogdeCine | Trailer | FilmAffinity
SINOPSIS
El Luchador (The Wrestler), de Darren Aronofsky, ganadora del codiciado León de Oro en la edición de 2008 del Festival de cine de Venecia, rompe el molde de las historias con deportista caído intentando regresar al ruedo a toda costa. En lo más esencial del film está el corazón tierno de un hombre que se pelea no sólo en el ring con sus oponentes con aspecto de villanos de cómic, sino también contra el daño que la vida le ha inflingido en cuerpo y alma. La película se despliega en base a dos panoramas tan descarnados como atrayentes. Uno es el mero espectáculo, la pura acción visceral, con esa intensidad marginal, de uno de los más emblemáticos y singulares deportes de Estados Unidos. El otro es ese espacio obsesivo, terrible, en el interior de un hombre que busca desesperadamente un lugar al sol, desafiando sus muchas debilidades.
MICKEY ROURKE, en lo que es un vigoroso retorno muy propio de él, nos ofrece un Randy «el Carnero» Robinson que tan sólo quiere seguir haciendo la única cosa que sabe cómo hacer. Sin embargo, también es un hombre que ha perdido todas las oportunidades. Antaño un héroe de la clase trabajadora que se vio aupado como icono en el circuito de lucha libre profesional, ahora combate para inquebrantables admiradores en los auditorios de los institutos, sin embargo, apenas puede satisfacer el alquiler del remolque donde vive mientras combate los estragos de la edad perceptibles en su maltrecho cuerpo. Encaja las brutalidades y las derrotas en su vida con humildad y humor autodevaluante, pero cuando un combate particularmente encarnizado evidencia la mortalidad de Randy, todo indica que su carrera ha llegado por fin a una resolución definitivamente: quedarse sin futuro, sin resquicio de propósito en la vida.
A duras penas apartándose del borde del oscuro abismo, Randy intenta reinventarse. Puede que no esté seguro de cómo amar, pero ahora se halla demasiado solo y asustado como para no intentarlo. Y así se dispone a enmendar la relación con una hija perdida (EVAN RACHEL WOOD) cuyo corazón él rompió irrevocablemente muchos años antes. Procura bastir un romance improbable con su única confidente, una veterana bailarina exótica (MARISA TOMEI) y compañera de afición por el hard-rock en un club local. Incluso logra una ocupación de atención al público. Pero finalmente, a Randy no le es posible resistirse por más tiempo al impulso de revivir el único momento de gran gloria de toda su vida, mientras desafía la adversidad y se prepara para la revancha contra quien ha sido la horma de su zapato desde los ochenta: «El Ayatollah,» en el único terreno en el que todavía cree que puede enfrentarse absolutamente a cualquier cosa.
FICHA TÉCNICA
Director: DARREN ARONOFSKY
Guión: ROBERT SIEGEL
Fotografía: MARYSE ALBERTI
Música: CLINT MANSELL
Montaje: ANDREW WEISBLUM
Diseñador de Producción: TIM GRIMES
Vestuario: AMY WESTCOTT
Supervisión Musical: JIM BLACK y GABE HILFER
Productores Ejecutivos: VINCENT MARAVAL, AGNES MENTRE y JENNIFER ROTH
Productor: SCOTT FRANKLIN, MARK HEYMAN y DARREN ARONOFSKY
FICHA ARTÍSTICA
Randy 'El Carnero' Robinson: MICKEY ROURKE
Cassidy: MARISA TOMEI
Stephanie Robinson: EVAN RACHEL WOOD
Lenny: MARK MARGOLIS
Wayne: TODD BARRY
El Ayatollah: ERNEST MILLER
PREMIOS Y FESTIVALES
Nominada 2 Oscars 2009
Mejor Actor - Mickey Rourke
Mejor Actriz de Reparto - Marisa Tomei
Ganadora de 2 Globos de Oro 2009
Mejor Actor - Mickey Rourke
Mejor Canción Original - Bruce Springsteen
Otra nominación a la mejor actriz de reparto
León de Oro 2008 - MOSTRA DE VENECIA - Mejor Película
Independent Spirit Awards 2009
Mejor Película del Año
Mejor Actor
Mejor Fotografía

Pese a integrar una buena parte de la cultura norteamericana desde hace décadas con su insólita mezcla de comedia, patetismo, y crudo realismo, nadie ha realizado nunca un film serio sobre la lucha profesional. Eso es algo que Darren Aronofsky ha querido cambiar desde que comenzó a hacer películas. Sus primeros tres largometrajes como director, cada uno de ellos objeto de gran reconocimiento, le llevó en direcciones enormemente divergentes. Su debut, Pi, fe en el caos (Pi, 1998), un thriller sobre un matemático que busca un número que podría cambiar el mundo, le significó el premio al mejor director en el Festival de cine de Sundance además de un premio Independent Spirit al inventivo guión también de Aronofsky, en que por otro lado se habla de la búsqueda de conocimiento, poder y de Dios. A continuación, dirigió el mordaz drama Requiem por un sueño (Requiem for a Dream, 2000), basado en la novela de Hubert Selby, que resultó nominado a los Oscars, acerca de cuatro personas cuyas vidas se van al traste por adicción a las drogas. Tras este título, realizó la muy estilizada fantasía de ciencia-ficción La fuente de la vida (The Fountain, 2006), una historia épica de amor y mortalidad que se expande a lo largo de más de 1000 años.
Ahora, con El Luchador (The Wrestler), emprende un nuevo rumbo con este drama descarnado, áspero, directo, e intensamente emotivo. Aunque Aronofsky no ha sido nunca un fanático de la lucha libre, sí recuerda haber ido de niño a ver el enfrentamiento entre Hulk Hogan y Tony Atla en el Madison Square Garden. Desde entonces, siempre le ha intrigado la cuestión de cómo debía ser realmente vivir en ese mundo.
«La idea de realizar una película acerca de un luchador llevaba dando vueltas en mi cabeza desde hacía seis o siete años» —explica Aronofsky—. «Comencé a desarrollar algunas ideas con el productor Scott Franklin [quien también había producido Pi y Réquiem por un sueño], de quien descubrí que de pequeño era mucho más aficionado a la lucha libre de lo que yo era y sabía algo sobre el tema. Y cuanto más indagábamos en aquel mundo, más interesante se iba mostrando. Más tarde conocí al gran escritor Robert Siegel, que fue el editor de The Onion, y le hablé de la idea, que pilló al instante. Los tres empleamos los tres siguientes años desarrollando juntos la historia que se ha convertido en la película resultante.»
Así se creó el personaje de Randy “el Carnero” Robinson, un hombre atrapado en una cultura donde la disponibilidad de héroes populares es algo que todo el mundo acepta como verdad absoluta. Uno obtiene sus quince minutos de fama y entonces, antes de que te des cuenta, la gente se gira para vitorear a alguien más joven, más fuerte, más llamativo, e incluso más loco que tu. Sin embargo, el deseo de ser amado, de ser adorado, de ser el vencedor mítico, aunque sea por esos pocos excitantes minutos que has estado en el escenario, jamás se va ya. En el caso de Randy, lo que le empuja adelante con la mayor de las intensidades es recuperar esa sensación heroica, con el único combustible de una absoluta fuerza de voluntad, puesto que su cuerpo hace tiempo que dejó su mejor momento.
El guión resultante de Siegel era, superficialmente, la fábula arquetípica de un héroe del deporte pisoteado en busca de un último triunfo, pero por debajo, en lo más esencial de la historia, está una dura y escabrosa parábola a lo Hemingway acerca de la lucha por el honor, la dignidad y el amor entre hombres y mujeres en el lado de la vida más despiadado.
El Luchador (The Wrestler) tiene elementos de film deportivo, pero siempre la he entendido como un drama humano, mucho más en la línea del retrato íntimo de una vida» —comenta Aronofsky—. «No hace falta ser un seguidor de la lucha libre para disfrutar el film. Habla de una persona cualquiera que un buen día se despierta y se da cuenta de que ya no puede hacer lo que llevaba haciendo habitualmente, las cosas que le importaban. Se trata de ese momento en la vida que mucha gente afronta.»
Cines VERDI





Código: Seleccionar todo
° ° ²Û
° ÛÛ² °ÛÛÛÛÛÛÛÛ² °ÛÛÛ ÛÛ² °
Û²Û ÛÛÛÛÛÛ° ° ²Û° ÛÛÛÛ ÛÛ° Û²Û
² °Û° ÛÛÛ ÛÛ °ÛÛÛ² °Û²ÛÛ ÛÛ ÛÛÛÛÛ° ²
ÛÛÛ Û² °ÛÛ ÛÛ °Û° ÛÛ° Û² ÛÛÛÛ °Û°°°ÛÛ ÛÛÛ
²Û Û² °ÛÛ ÛÛÛ ÛÛ° ÛÛ° °ÛÛ ÛÛ ÛÛÛ ²ÛÛ² Û²
²²Û ²Û° ÛÛ° °²² ÛÛ² ÛÛ ÛÛ ÛÛ ÛÛ² °ÛÛÛ²ÛÛ Û²²
Û²²Û ÛÛ °ÛÛ² °ÛÛ °ÛÛ ÛÛ °Û° ÛÛ° ²Û² Û²²Û
ÛÛ²² ÛÛÛ°ÛÛÛ° ÛÛ ÛÛ ÛÛ ÛÛ° ²ÛÛ °ÛÛ ²²ÛÛ
ÛÛÛ²² ²ÛÛÛÛ²° ÛÛÛÛÛÛÛ°ÛÛ° ÛÛ°°ÛÛ ÛÛÛ ÛÛÛÛ ²²ÛÛÛ
²² ²² °² ÛÛÛ° ° ÛÛÛÛ² ² ° °° ²² ²²
²ÛÛÛ²ÛÛ ÛÛ²ÛÛÛ²
²ÛÛÛ²ÛÛÛ proudly presents... ÛÛÛ²ÛÛÛ²
²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛÛÛ ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²
²²ÛÛÛÛÛÛ²ÛÛÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ ²Û²ÛÛÛÛ²²
²²Û²ÛÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²²
²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛÛÛ RELEASE INFO ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²
²ÛÛÛ²ÛÛÛ ÛÛÛ²ÛÛÛ²
²ÛÛÛ²ÛÛ ÛÛ²ÛÛÛ²
²² ²² The Wrestler (2008) ²² ²²
²² ²²
²² ²²
Video : 2409 XviD
Bits per Pixel : 0.459 bpp
Resolution : 720x304
Frame Rate : 23,976
Audio 1st : 448 kb/s 6ch AC3 English
Audio 2nd : NONE
Subtitles : ENG, TR
SA : B VOP,No Qpel,No GMC
Video Size : 2.18 GB
Source : BluRay
²² ²²
²² ²²
²² ²² ²² ²²
²ÛÛÛ²ÛÛ ÛÛ²ÛÛÛ²
²ÛÛÛ²ÛÛÛ ÛÛÛ²ÛÛÛ²
²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛÛÛ ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²
²²ÛÛÛÛÛÛ²ÛÛÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ ²Û²ÛÛÛÛ²²
²²Û²ÛÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²²
²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛÛÛ MOVIE INFO ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²
²ÛÛÛ²ÛÛÛ ÛÛÛ²ÛÛÛ²
²ÛÛÛ²ÛÛ ÛÛ²ÛÛÛ²
²² ²² Release Date : 07.05.2009 ²² ²²
²² Runtime : 01:49:31 min ²²
²² Audio Language : English ²²
Genre : Drama | Sport
Rating : 8.4/10 (52,129)
More:
http://www.imdb.com/title/tt1125849/
²² ²²
²² ²²
²² ²² GREETS ²² ²²
²ÛÛÛ²ÛÛ steve20 divxm.net divxplanet.com ÛÛ²ÛÛÛ²
²ÛÛÛ²ÛÛÛ DEViSE bitturk.net torrentleech.org ÛÛÛ²ÛÛÛ²
²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛÛÛ ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²
²²ÛÛÛÛÛÛ²ÛÛÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ ²Û²ÛÛÛÛ²²
²²Û²ÛÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²Û²ÛÛÛÛ²²
²ÛÛÛÛ²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²
²ÛÛÛÛ²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²
²ÛÛÛÛ²²ÛÛÛ²
²ÛÛÛÛ²
²ÛÛ²
Û²




Subs:
Español | Inglés
Saludos
