Szamárköhögés
Tos ferina
Título original: Szamárköhögés
Título español: Tos ferina
Dirección: Péter Gárdos
Guión: András Osvát y Péter Gárdos
Fotografía: Janos Reti
Música: Janos Novak
Sonido: Istvan Sipos
Montaje: Maria Rigo
Producción: Tibor Mathe y Jozsef Romvari
País: Hungría
Año: 1987
Duración: 86 min
Compañía: Hunnia Studio
A modo de sinopsis
El 23 de octubre de 1956, una protesta estudiantil ante el edificio del Parlamento magiar terminó a tiros. Pretendían que el pueblo húngaro pudiera elegir su propia vía hacia el socialismo. La noticia se difundió con rapidez, una espiral de violencia sacudió todo el país y miles de civiles se organizaron en milicias a fin de combatir a la policía estatal y a las mismísimas tropas soviéticas destacadas en Hungría. Consejos improvisados arrebataron el control municipal en algunas ciudades y exigieron cambios políticos. Cayó el gobierno del Partido Comunista Húngaro y surgió uno nuevo con Imre Nagy a la cabeza, que disolvió la policía estatal y declaró su intención de retirarse del Pacto de Varsovia y convocar elecciones libres.

Moscú movilizó 31.500 soldados y 1.130 tanques y el 4 de noviembre de 1956 atacó Budapest. Los rebeldes intentaron por todos los medios comunicarse con los países occidentales, pero que si quieres arroz, la guerra fría y todo eso. El 10 de noviembre terminó todo: las bombas rojas hicieron a los sublevados 2500 muertos, si bien luego fueron ejecutados 2000 más. Sin contar con que otros 60.000 húngaros salieron del país en calidad de refugiados, 10000 fueron deportados a campamentos de trabajos forzados...
En 1989, la nueva República de Hungría declaró el 23 de octubre fiesta nacional en conmemoración de la Revolución de 1956.
Estos 18 días de revolución constituyen el marco de fondo de la película. Demasiado de fondo tal vez en el devenir cotidiano de los miembros de una familia —abuela, padres y dos niños— magiar que no sabe cómo vivir lo que está pasando afuera.
Capturas, comentario y enlaces
Me costó hacerme con el ripeo —tenía pocas fuentes— mucho menos que transcribir los subtítulos de la copia que guardaba desde que La 2 la emitiera en su día. Recuperarla para mi colección en buenas condiciones ha sido una de mis mayores satisfacciones en los últimos tiempos, tanto me gusta esta película hecha a la vez con el corazón, las entrañas y esa pizca de sentido del humor indispensable para tratar el tema que trata.
DTR:
- Spoiler: mostrar
- Formato : AVI
Formato/Info : Audio Video Interleave
Tamaño del archivo : 681MB
Duración : 1h 26min.
Modo de tasa de bits : Variable
Tasa de bits total : 1 107Kbps
Aplicación de codifición : VirtualDubMod 1.5.4.1 (build 2178/release)
Librería de codificación : VirtualDubMod build 2178/release
Video
ID : 0
Formato : MPEG-4 Visual
Formato del perfil : Advanced Simple@L5
Ajustes del formato, BVOP : 1
Ajustes del formato, Qpel : No
Ajustes del formato, GMC : No warppoints
Ajustes del formato, Matrix : Default (MPEG)
Modo Muxing : Flujo de bits empaquetado
ID Códec : XVID
ID Códec/Pista : XviD
Duración : 1h 26min.
Tasa de bits : 990Kbps
Ancho : 512pixeles
Alto : 368pixeles
Relación de aspecto : 1,391
Velocidad de cuadro : 25,000fps
ColorSpace : YUV
ChromaSubsampling : 4:2:0
BitDepth/String : 8bits
Tipo de exploración : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro) : 0.210
Tamaño de pista : 609MB (89%)
Librería de codificación : XviD 1.2.0.dev47 (UTC 2006-11-01)
Audio
ID : 1
Formato : MPEG Audio
Formato de la versión : Version 1
Formato del perfil : Layer 3
Format_Settings_Mode : Joint stereo
ID Códec : 55
ID Códec/Pista : MP3
Duración : 1h 26min.
Tipo de tasa de bits : Variable
Tasa de bits : 105Kbps
Tasa de bits nominal : 128Kbps
Canal(es) : 2canales
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
Tamaño de pista : 64,4MB (9%)
Alineación : Alineación entrelazado
Entrelazado, duración : 24 ms (0,60fotograma de video)
Entrelazado, duración de precarga : 602 ms
Librería de codificación : LAME3.97b
Opciones de codificación : -m j -V 4 -q 2 -lowpass 17 --abr 128
