loperena en [url=http://www.cine-clasico.com/foros/viewtopic.php?f=93&t=15974]Cine-Clásico[/url] escribió:Título original: Takhté Siah
Dirección: Samira Makhmalbaf
Guión: Samira Makhmalbaf y Mohsen Makhmalbaf
Fotografía: Ebrahim Ghafori
Música: Mohamed Reza Darvishi
Montaje: Mohsen Makhmalbaf
Producción: Marco Muller
Intérpretes:
Bahman Ghobadi (Reeboir)
Said Mohamadi (Said)
Behnaz Jafari (Halaleh)
Mohamad Karim Rahmati (Padre)
Rafat Moradi (Ribvar)
Año 2000
Nacionalidad: Irán-Italia-Japón
Duración: 85 m.
Género: DramaSinopsisCon una pizarra al hombro, un grupo de profesores recorre las montañas kurdas, en la frontera entre Irán e Iraq, a la búsqueda de alumnos. La lucha diaria por la supervivencia no deja a la población ni tiempo ni fuerzas para aprender. Dos profesores, Said y Reboir, se separan del grupo: Reboir encuentra unos niños dedicados al contrabando de objetos robados; Said se une a un grupo de ancianos kurdos que, antes de morir, desean volver a ver la tierra donde nacieron, en territorio iraquí. Las guerra se mantiene siempre en un segundo plano, pero está omnipresente en el constante ruido de las ametralladoras.
Sobre la producciónRodada en su gran mayoría con aficionados —sólo Saeid Mohammadi y Bahman Ghobadi, que dan vida a los profesores Said y Reboir, son profesionales— y con imágenes de un bellísimo paisaje agreste, La pizarra se inscribe en ese estilo "documental de ficción", que se ha convertido en seña de identidad de un amplio sector del cine iraní. La pizarra tiene una especie de continuación en Un tiempo para la embriaguez de los caballos, rodada por el mismo Bahman Ghobadi que interpreta al profesor Reboir en La pizarra, pues en este filme (cuyo estreno aún está sin programar en España; fue premio Cámara de Oro en el mismo Festival de Cannes 2000) profundiza en la vida de los niños contrabandistas en la región kurda fronteriza iraní-iraquí.
Las dos películas son sendos alegatos en favor de la alfabetización de Irán, un cine social en el sentido más literal de la palabra. "Para mí —expone Samira Makhmalbaf— las pizarras son lo único que ha quedado tras la guerra, un objeto concreto, casi un símbolo gráfico de lo que se consiguió salvar". La pizarra es sinónimo de ese nuevo comienzo en una región vapuleada por la guerra y la revolución, un nuevo comienzo que ha de pasar infaliblemente por la pizarra de una escuela".
"Con mis films —puntualiza la directora— quiero atrapar la realidad del momento, pero sublimando siempre lo que es un mero retrato documental con el lirismo, la interiorización del sentimiento. La pizarra es algo más que el seguimiento puntual de unos profesores en una situación concreta: son pinceladas de historias de amor, de momentos oníricos, cómicos...".
La críticaMakhmalbaf y el director de fotografía Ebrahim Ghafouri, en las más arduas condiciones de rodaje, crean una lona visual efectivamente realista —el sentido del sufrimiento y la dificultad es intensa y palpable—, pero ocasionalmente irreal, donde lo literal y lo metafórico se entrelazan mágicamente. Animado por una actuación natural de su troupe de actores no profesionales y rodado con un fondo devastador y pesimista, incluso a la luz de las joyas recientes tales como El círculo, El viento nos llevará y Una época para los caballos borrachos, La pizarra resalta como magnífico trabajo: áspero, dinámico y políticamente astuto.
No está claro que las pizarras tengan un significado per se. La imagen central de la película es el conocimiento abandonado, obligado a probar y venderse a sí mismo en un mundo donde no hay sitio para él. Es mucho más que una película humana, pero tampoco puede ser considerada estrictamente política. Presenta un espacio sin ley donde los protagonistas deben valerse por sí mismos.
Óscar Díaz
En una de esas metáforas que tanto agradan a su progenitor (en su episodio del tríptico "Tales of kish", un hombre escuálido atravesaba el desierto llevando una puerta sobre sus espaldas), en esta película de Samira Makhmalbaf, dos maestros, famélicos y sin escuela, recorren el Kurdistán iraní cargando con grandes pizarras. Tiene esta película secuencias sobrecogedoras que tampoco excluyen algunos toques de humor, en su retrato de gentes cultural y económicamente desheredadas, víctimas de la ignominia representada por dictadores que exterminan cualquier vestigio de humanidad y manipulan conciencias y creencias.
Lluís Bonet Mojica
El contraste entre la claridad de lo asible y la opacidad que surge en la distancia, en cielos tamizados o velados, también embarga "La pizarra", el segundo y más ornamental filme de Samira Makhmalbaf. Los momentos de mayor belleza son aquellos en que su idea de que "las montañas hablan" se hace concreta y no ya metafórica: el viento que trastabilla a los profesores, pues aquí la tierra tiembla; los paisajes áridos y neblinosos que contienen la cautela de los vivos ante los negros augurios de la muerte, con su vuelo sobre los terrizos ocres.
Gonzalo de Lucas
(Tomado de Educar la mirada)
E-Links:Código: Seleccionar todo
File ---- Archivo........: C:\Documents and Settings\daniel\Mis documentos\pizarra\P.avi Tamaño.........: 668 MB (or 684,638 KB or 701,069,312 bytes) Stream/Interleave ----------------- Tipo...........: OpenDML AVI Interleave.....: 1 vid frame (33 ms) Split: Yes IMPR...........: 1.00 Video ----- FourCC.........: DX50/divx Codec..........: DivX 5.0 Tamaño.........: 576x352 (1.64:1) [=18:11] Bitrate........: 1006 kb/s FPS............: 29.970 Duración.......: 01:21:55 (147,302 fr) Calidad........: 0.166 bits/pixel Audio ----- Codec..........: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3 Bitrate........: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR Frecuencia.....: 44100 Hz DirectShow Render ----------------- Video Soucer...: 4cc: DX50 Audio Source...: MPEGLAYER3 (MP3) (0x0055) Video Path.....: (S) --> AVI Splitter --> DivX Decoder Filter --> (R) Audio Path.....: (S) --> AVI Splitter --> MPEG Layer-3 Decoder --> (R) Render Stat....: Rendering Successful. (click for details...)
[ed2k=ed2k://|file|Samira.Makhmalbaf.-.Takhte.Siah.(Blackboards).avi|701069312|7ea1ec48763e3e59b512c6866f09b9b1|/]Samira.Makhmalbaf.-.Takhte.Siah.(Blackboards).avi
[/ed2k] La pizarra (VO)
