Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
Avatar de Usuario
FitoCorleone
Mensajes: 590
Registrado: Mié 28 Abr, 2010 12:55

Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por FitoCorleone » Dom 26 Feb, 2012 22:40

Nader y Simin, una separación
(Jodaeiye Nader az Simin)


Imagen

------------------------------------------------------------

Ficha Tecnica

Título original: Jodaeiye Nader az Simin
Año: 2011
Director: Asghar Farhadi
Guión: Asghar Farhadi
Genero: Drama
Productora: Asghar Farhadi
Duración: 123 min
País: Irán
Lenguaje: Iraní

------------------------------------------------------------

Ficha Artistica

Peyman Maadi - Nader
Leila Hatami - Simin
Sareh Bayat - Razieh
Shahab Hosseini - Hodjat
Sarina Farhadi - Termeh
Babak Karimi - Juez
Kimia Hosseini - Somayeh
Merila Zare'i - Srta. Ghahraii

------------------------------------------------------------

La Pelicula

Cuando su esposa le deja, Nader contrata a una joven para que cuide de su padre enfermo.
Pero no sabe que la mujer no solo está embarazada, sino que trabaja sin el consentimiento de su marido.
Nader no tarda en encontrarse en medio de una maraña de mentiras, manipulaciones y enfrentamientos.


------------------------------------------------------------

Datos Copia de Seguridad

Nombre: Nader.y.Simin.una.separación.(2011).HDRip.Dual.(Spa.Ira).(Xvid+2Ac3.6ch.).by.FitoCorleone.avi
Tamaño: 1922 Mb
Duración: 01:57:51 (7070.76 s)
Resolución: 720 x 392
Frame aspect ratio: 90:49 = 1.836734 (~1.85:1)
Bitrate: 1498 kbps
Framerate: 25 fps
Audio track nr. 1: 0x2000 (AC3) Bitrate: 384 kbps Channels: 6 Stream size: 324 Mb
Audio track nr. 2: 0x2000 (AC3) Bitrate: 384 kbps Channels: 6 Stream size: 324 Mb

------------------------------------------------------------

Capturas

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

------------------------------------------------------------

Paginas de interes

filmaffinity
filmaffinity - Asghar Farhadi
imdb
imdb - Asghar Farhadi
rottentomatoes
golem

------------------------------------------------------------

E-Links

ed2k linkNader.y.Simin.una.separación.(2011).HDRip.Dual.(Spa.Ira).(Xvid+2Ac3.6ch.).by.FitoCorleone.avi ed2k link stats

ed2k linkNader.y.Simin.una.separación.(2011).HDRip.Dual.(Spa.Ira).(Xvid+2Ac3.6ch.).by.FitoCorleone.srt ed2k link stats

-------------------------------------------------------------

Imagen

Avatar de Usuario
oscarriutort
Mensajes: 2135
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Okinawa

Re: Nader Y Simin,una Separación (Asghar Farhadi,2011) BRRip Dual SE

Mensaje por oscarriutort » Dom 26 Feb, 2012 23:49

gran pelicula, un buen guion y unas interpretaciones brutales.
"Los videojuegos no afectan a los niños. Si fuera así y el comecocos nos hubiera afectado, ahora estaríamos deambulando por lugares oscuros, comiendo píldoras mágicas y escuchando ritmos electrónicos repetitivos"

palex
Mensajes: 34
Registrado: Sab 19 May, 2007 21:46

Re: Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por palex » Lun 27 Feb, 2012 20:44

Muchas gracias por traer en Dual castellano/farsi esta pequeña joya

Avatar de Usuario
elhombretranquilo
Mensajes: 885
Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00

Re: Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por elhombretranquilo » Sab 03 Mar, 2012 10:19

Muchas gracias. Interesante.

ratman
Mensajes: 44
Registrado: Mié 22 Jun, 2011 20:22

Re: Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por ratman » Sab 03 Mar, 2012 20:25

Muchas gracias Fito. Esta es una de las favoritas de klartelera este año.

Avatar de Usuario
rolo_tomasi
Mensajes: 129
Registrado: Vie 10 Oct, 2008 10:25
Ubicación: frenodisuelto por el éter del olvido

Re: Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por rolo_tomasi » Dom 04 Mar, 2012 13:34

la crítica la pone muy bien, ahora tendremaos la ocasión de opinar. gracias

Avatar de Usuario
Matus
Mensajes: 375
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
Ubicación: Apagado o fuera de cobertura

Re: Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por Matus » Sab 10 Mar, 2012 17:13

Muchas gracias.

Un saludo

mot
Mensajes: 2281
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:39

Re: Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por mot » Mar 08 May, 2012 12:24

Muchas gracias.

punkysalvaje
Mensajes: 153
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Re: Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por punkysalvaje » Jue 10 May, 2012 09:15

Pinchada, gracias.

Curilla
Mensajes: 11
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 12:20

Re: Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por Curilla » Dom 20 May, 2012 01:44

“La Vida imita al Arte y es, por decirlo así, el espejo, en tanto que el Arte es la realidad”

Según esta frase de Oscar Wilde, y considerandola como cierta, esta pelicula es puro Arte.

Avatar de Usuario
camil899
Mensajes: 331
Registrado: Vie 18 May, 2007 20:54
Ubicación: Barcelona - Uruguay

Re: Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por camil899 » Dom 01 Jul, 2012 15:11

Excelente pelicula, absolutamente recomendable para quien aún no la haya visto. Dejo la critica en el diario El País de Montevideo.

CINE | JORGE ABBONDANZA
La maestría invisible de una notable película iraní
¿Te interesa esta noticia?




LA SEPARACIÓN

Ficha

Irán 2011. Título original: Jodaeiye Nader az Simin. Dirección y libreto: Asghar Farhadi. Fotografía: Mahmoud Kalari. Música: Sattar Oraki. Montaje: Hayedeh Safiyari. Diseño de producción: Kheyvan Moghaddam. Producción: Negar Eskandarfar, Asghar Farhadi. Intérpretes: Peyman Moadi, Leila Hatami, Sareh Bayat, Shahab Hosseini, Sarina Farhadi, Merla Zare`i, Ali Asghar Shahbazi, Babak Karimi, Kimia Hosseimi.

En el centro de esta película iraní hay una maraña de intrigas familiares. Allí está enredada la pareja protagónica en pleno trámite de separación, pero también el plan de la mujer para emigrar al exterior, las dudas de una hija que debe resolver con quién vivirá, los problemas del dueño de casa con un padre que tiene Alzheimer y exige sus cuidados, además del pleito entablado por una sirvienta a la que el hombre golpeó con inesperadas consecuencias. El núcleo de contratiempos es múltiple y se agrava con la conducta de unas mentalidades intransigentes que entorpecen el curso ya dificultoso de los conflictos. En la densidad de ese tejido se trasluce el semblante de una sociedad que la película describe con un detenimiento similar al que tienen los personajes para debatir en torno a sus dilemas, de manera que el trabajo del director Asghar Farhadi progresa como el de un tejedor inclinado pacientemente sobre la urdimbre, donde el tema surge paso a paso con el agregado de cada hilo.

Ese tema no es un matrimonio quebrado, un anciano enfermo ni una empleada quejosa, sino todo el matorral de esas vidas tan corrientes y del pormenor de sus vaivenes cotidianos, porque los casos elegidos son apenas las caras visibles de un paisaje mucho mayor, el de una cultura con sus apegos, sus rigideces y sus rutinas, que para un público occidental agrega al interés social del relato la curiosidad que despiertan los hábitos lejanos. Un público iraní apreciará con más claridad los sesgos de crítica que la película dedica a la administración de justicia, al chador con que se tapan las mujeres en la calle, a la desigualdad entre ellas y los hombres, o a las causas de que una de esas mujeres quiera abandonar el país. A pesar de todo, el régimen iraní (con sus notorias intolerancias) es lo suficientemente laico para que las mujeres puedan ser conductoras de vehículos, docentes en un instituto de enseñanza o litigantes en un juicio, además de actrices de cine. En eso aventaja a vecinos medievales como Arabia y Afganistán.


El cine iraní, que durante décadas ha sido el mejor del mundo musulmán y ha dado ejemplos de notable sensibilidad y de un vuelo poético que parece contagiarse entre sus talentos, agrega en este caso un ejercicio de naturalismo que al comienzo parece meramente descriptivo, en una clave intermedia entre la comedia costumbrista y el drama doméstico, pero que va envolviendo al espectador a medida que avanza y se impregna de una mirada de mayor alcance, echada con ojo muy cuidadoso, donde las notas de violencia o de dolor no pesan demasiado, confiadas (como todo el resto del planteo) a la inteligencia con que el público sepa sacar conclusiones, reparar en matices y encontrar significados a partir de los datos que se le ofrecen.

Como ocurre con los verdaderos creadores, la singularidad de esta labor de Farhadi se diferencia de las modalidades habituales del buen cine, e incluso de las reglas generales con que suele medirse la calidad de un realizador o el valor de sus películas. Porque su sello personal es muy leve, no se impone a través de un alarde, del relieve formal ni de la marca de un estilo, sino de un rastro sigiloso, y opera tan discretamente que hasta los momentos de emoción (un hombre que se acongoja mientras lava el cuerpo de su padre, una hija que abraza largamente a su madre en una despedida) aparecen asordinados, sin énfasis alguno. El director prefiere que su relato tenga la apariencia de una simple crónica hecha de vistazos a la vida diaria, aunque desliza sin que se noten muchas sutilezas que desmienten esa simplicidad.

Una emergencia callejera, por ejemplo, parece quedar inconclusa y dejar esa escena interrumpida, pero el corte no es casual. Servirá para que no se conozca el desenlace de esa situación y el espectador ignore (junto con el protagonista) un dato decisivo en el pleito judicial que se mantendrá después. El valor de conservar esa incógnita y despejarla mucho más tarde, revela las delicadezas con que procede el realizador a través de una historia donde la afectividad tiene la fuerza invisible de una corriente subterránea, sugerida para que el espectador descubra algunas cosas que los personajes no advierten, o para que conozca un conflicto pero no su desenlace, demostrando que Farhadi domina esas reglas de oro de la dramaturgia.

Y así la película corre igual que la realidad, donde las cosas casi nunca se ven por completo o se reconstruyen a partir de pistas sueltas. Por eso también es gradual el acceso del espectador al fondo de este asunto, que rastrea la conciencia de los personajes y en definitiva habla de su integridad moral, sus pesares o su mansedumbre, para armar esa malla entreabierta por donde asoman los hechos. El público local no encontrará en la película el impacto dramático que suele buscar, a cambio de lo cual obtendrá un impacto cultural de mayor dimensión, aunque le parezca escondido. Allí podrá estimar el grado de depuración al que llega el lenguaje de un director magistral, una meta nada fácil de alcanzar en las condiciones de vigilancia o de riesgo que acechan al cine iraní bajo la censura oficial. La discreta victoria de Farhadi con este título que ha ganado premios en todos lados, consiste en trazar un relato que empieza y termina en un tribunal, como emblema del clima bajo el cual se filmó, sugiriendo de cuántas maneras el hombre está sometido a juicio y cómo el arte debe superar rigurosos controles para sobrevivir.

El País Digital

Avatar de Usuario
mortimerbrewster
Mensajes: 2068
Registrado: Mar 13 Jul, 2004 02:00
Ubicación: madrid (leganes)

Re: Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, 2011) BRRip Dual SE

Mensaje por mortimerbrewster » Mié 01 Ene, 2014 19:23

Ya me la vi hace tiempo (peliculon), pero quiero que la disfrute mi madre doblada porque me parece una de esas pelis que disfrutan los pais :mrgreen:
Alta Definición es una necesidad, no un lujo.